sábado 11 de septiembre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA

ANALISIS: ACCIONES PARA ENFRENTAR EL DEFICIT FISCAL
Otro choque a la economía

Ginela C. Escala M. | Crítica en Línea

Imagen foto

El profesor Rolando Gordón señaló que posiblemente con la revisión de las reformas tributarias, el pueblo cargará con más impuestos.

Las acciones que aplicará el nuevo gobierno para enfrentar el déficit fiscal serán el segundo "choque" contra la economía nacional, consideró el Licdo. Rolando Gordón, profesor de Economía de la Universidad de Panamá.

Para el catedrático, el primer golpe a la economía lo dio el expresidente Ernesto Pérez Balladares cuando bajó a un 15% los aranceles, lo que trajo como consecuencia un mayor desempleo y una caída inmediata en la agricultura e industria nacional.

Ahora, señaló el economista, el segundo choque lo hará el gobierno de Martín Torrijos, cuando entre sus acciones para enfrentar el déficit fiscal, contempla la reducción de la planilla estatal y la derogación de las reformas fiscales aprobadas por la pasada administración.

Para él, si estos cambios no se realizan bien, van a provocar un incremento en el desempleo.

Gordón explicó que no se puede botar a 15 mil funcionarios para nombrar a 15 mil más del partido gobernante.

Cuando habló de que las cosas se tienen que hacer bien, afirmó Gordón, es que los despidos deben efectuarse de forma escalonada, midiendo el crecimiento de la economía, de forma tal que la empresa privada pudiera absorber estos empleados cesantes del gobierno.

Acotó el catedrático que si se empieza a botar, sin que haya un crecimiento en la economía, esto incrementará el desempleo.

Como posible alternativa a la situación financiera del país, Gordón sugirió al nuevo gobierno trazar una política de incentivo a la producción nacional, de forma tal que puedan ofrecerse préstamos a las pequeñas empresas o a los sectores productivos, a través de los bancos nacionales, porque esto generaría más plazas laborales.Heredan déficit

Hay que resaltar que la nueva administración heredó un défitcit del gobierno de Mireya Moscoso que superó los B.720 millones; es decir 5.3% del Producto Interno Bruto . Esta cifra impedirá al nuevo gobierno cumplir con la Ley 20 de Responsabilidad Fiscal, por lo que el 30 de octubre presentarán un anteproyecto para que sea suspendida temporalmente.

 

    TITULARES

Imagen foto
Ministro de Trabajo se reúne con bananeros

Imagen foto
Arroceros no tienen producción asegurada

Imagen foto
Panamá exportará con calidad e inocuidad

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados