Estos meses se caracterizan por los innumerables baratillos para liquidar la mercancía existente y darle paso a la que abastecerá el mercado el resto del año.
Palabras atractivas como "baratillos", "rebajas", "liquidación" y por que no "SALE" ( que suele ser más atractiva en inglés) incitan a las personas a comprar, comprar y comprar.
Pero, sólo se puede hablar de ventas en rebajas cuando los artículos se ofrecen a un precio inferior al que han sido ofertados anteriormente. Aunque algunos consumidores están pendientes de estos detalles, otros no.Seguro de lo que compra
Para estar seguros que compramos una "ganga", la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), en su labor de educación, recomienda verificar que la calidad del producto o artículo, sea igual a la que mantenía antes de las rebajas.
Las etiquetas no solo son para ver la marca y talla de la prenda que nos interesa, sino que es la única referencia sobre la calidad.
Por ello no se aconseja adquirir productos sin etiquetas o que no proporcionen información clara, veraz y suficiente.
De acuerdo al departamento de educación la institución, todos los artículos deben estar marcados con su precio real en el momento de la venta.
" La rebaja que no queda reflejada en el precio original o anterior, no es la publicidad de descuentos no es correcta.Un papel
Aunque nos parezca insignificante "la garantía" del producto, en caso de electrodomésticos, comprados hace la diferencia entre un reclamo atendido y otro resuelto. Documento que debe estar acompañado de la factura, comprobante o tiquete de caja.
ELECTRODOMESTICOS: NO COMPRE POR COMPRAR
En primer lugar, antes de comprar un electrodoméstico, determine si necesita o no el mismo, y si este se adapta a las posibilidades de su presupuesto. Tómese su tiempo a fin de observar el diseño, tamaño, facilidad de manejo.