El jueves pasado celebró el Capítulo de Veraguas, de la Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito de Jubilados y Pensionados, R.L.(COOPENALJUEN), su vigésimo cuarto aniversario de fundación. Veinticuatro años de estar brindando a sus asociados y a la comunidad en general, los beneficios que proporciona la práctica del cooperativismo.
Esta vez no pudimos asistir a los actos conmemorativos en donde, como todos los años, el acto cultural y el brindis, dan un toque de distinción a la celebración.
Desde esta columna, nuestro abrazo fraternal a la profesora Iluminada de Mitre, presidenta de la Junta Directiva y por su intermedio a los tantos compañeros cooperativistas y a los trabajadores que, en unidad digna de imitar, dan prestigio al movimiento cooperativo panameño. Felicitaciones y muchos más éxitos en su abnegada labor, les deseamos.
Y dando muestras de la unidad que debe caracterizar al movimiento cooperativo, dirigentes cooperativistas de todo el país y de los diferentes tipos de cooperativas, se reunieron el lunes pasado en esta capital, para analizar y tomar acción en relación a una información que aseguraba que el nuevo director ejecutivo del IPACOOP no saldría de la terna enviada por las organizaciones cooperativistas, sino que complacería requerimientos políticos.
Discutida y aprobada una proposición, se envió una Carta Abierta al Excelentísimo señor presidente de la República, Licdo. Martín Torrijos Espino, la cual fue enviada a todos los medios de comunicación social del país, en donde le recordaban que "de conformidad con la ley que crea dicha institución (el director ejecutivo) deberá ser escogido de una terna que le presente la Junta Directiva".
También, que dicha ley establece, "el nombramiento del director ejecutivo deberá recaer en una persona de reconocida capacidad y probada experiencia en asuntos cooperativos".
Señalan, "se ha filtrado información al Movimiento Cooperativo que se pretende nombrar a un exlegislador de San Miguelito que no tiene vínculos con el movimiento, ni experiencia en estos asuntos".
Recuerdan los cooperativistas al señor presidente de la República, "si de verdad queremos construir una Patria Nueva, no se debe incurrir en estas prácticas que debilitan a un movimiento que ha brindado innegables aportes a la sociedad panameña".
Finalmente advierten, "el Movimiento Cooperativo iniciará una serie de reuniones con el propósito de estar vigilantes frente a este tema".
Autorizado por las diferentes organizaciones presentes en la reunión, la nota lleva la firma del profesor Jacinto Blanco R., presidente de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Panamá, R.L. (FEDPA).
En los próximos días, si no es antes que aparezca esta columna sabatina, estaremos conociendo la decisión del presidente de la República, Martín Torrijos Espino.