La embajadora de Estados Unidos en Panamá, Linda Watt, aplaudió hoy la iniciativa del presidente panameño, Martín Torrijos, de combatir los actos de corrupción.
La representante diplomática estadounidense dijo a la prensa que está "muy de acuerdo" en el combate a la corrupción, y señaló que este es un tema que forma parte de una lucha continua en muchos países, incluso en Estados Unidos.
Watt elogió los nombramientos que Torrijos ha efectuado en su gobierno y "la seriedad que desde el principio (de su gestión) ha mostrado hacia este tema", lo cual, según añadió, "refleja un compromiso verdadero de parte de él y de su equipo de trabajo".
Sin embargo, indicó que la corrupción no solamente tiene que ver con lo que suceda en el gobierno, sino también en la sociedad.
En este sentido, Watt expresó que ha podido apreciar en los medios de comunicación panameños "mucha reflexión sobre la cultura y el compromiso que tiene que tener cada ciudadano en cuanto a esta lucha (contra la corrupción), no sólo de parte del gobierno".
En cuanto a si tiene confianza en la política de "cero corrupción" de Torrijos, Watt dijo que su país está atento a colaborar en todo lo que se pueda y tener una relación "muy estrecha" con el nuevo gobierno panameño.
Explicó que Estados Unidos brindará su apoyo al nuevo gobierno panameño en la lucha contra la corrupción, en la seguridad en el área marítima y en desarrollo económico, pero sin imponer sus ideas.
A finales de septiembre pasado, Watt señaló en una charla en la Cámara panameña de Comercio que la corrupción, el favoritismo en las decisiones gubernamentales y la desconfianza en los políticos obstaculizan la competitividad en Panamá.
Watt fue llamada por el entonces canciller panameño, Harmodio Arias, para que explicara estas declaraciones.