Los panameños siempre se han interesado por el ritmo salsero, por lo que no se pierden los eventos que se realizan con grandes exponentes de este popular género.
Felipe Rodríguez, experto conocedor del tema, mencionó que el primer Festival del Son y la Salsa 2008 se realizará en la sala de espectáculos K'OS en calle Uruguay, el próximo 18 de septiembre.
El evento es un aporte cultural para Panamá, sobre todo para el público que le encanta disfrutar de una presentación fantástica, por parte de grandes cantantes de la salsa de acero.
Según Rodríguez, los organizadores desean lograr que se reconozca este festival, de manera que se convierta en algo muy importante en Iberoamérica.
"Panamá se ha convertido en un destino turístico importante y creemos que hace falta eventos de envergadura internacional para hacerle frente a la demanda de actividades como esta. Hoy en día tenemos llenos nuestros hoteles y no estamos aprovechando la oportunidad de captar más divisas de estas personas", agregó.
¿Cómo logran contactar a tantos músicos?
Rodríguez dijo que el principal aliado es Edilio Pedroso, con amplios conocimientos y contactos en Cuba. Además, cuenta con un consejo asesor del Festival con personas como Tony Fergo, Willi Fernández, Luis H. Moreno, Antonio Latorraca, Pete Romero, Rolando Reyna y Rubén Castillo, entre otros, lo que permite organizar a muy alto nivel el festival.
Festivales como este se celebran en Cuba, Italia, Holanda, Francia, Puerto Rico, El Callao en Perú y Colombia.