martes 6 de septiembre de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD

TRANSPORTE: EN LA MIRA DE LOS USUARIOS Y AUTORIDADES
Ruidos ensordecedores
Según la ATTT existen sanciones contenidas en el reglamento interno que son aplicadas en caso de denuncia de los ciudadanos. Esta depende de la cantidad de faltas que el conductor ya haya cometido.

Lisbeth Cortés | Crítica en Línea

Imagen foto

Los usuarios y vecinos del área se quejan de los ruidos y el manejo desordenado de los "diablos rojos". (Foto: Micaela Alvarado / EPASA)

Los llamados "diablos rojos" en nuestro país siguen dando de qué hablar. En esta ocasión son las personas que transitan y laboran a diario por la vía Porras, corregimiento de San Francisco.

Según la señora Mirta de Alvarado, desde que son las 4: 00 p.m. los conductores de los "diablos rojos" pasan por esta vía haciendo escándalos con sus troneras y es muy molestoso para las personas que residen en el lugar y para los transeúntes.

Recalcó que hay muchas personas mayores que van solas a recibir atención médica a la policlínica Dr. Carlos N. Brin y estos ruidos les afectan la audición, los ponen nerviosos y pueden causarles un accidente.

A su vez, personal que labora en la Policlínica Dr. Carlos N. Brin, dijo que por más letreros que coloquen e indiquen bajar la velocidad, área de silencio, los conductores hacen caso omiso.

Destacó que el deber de los transportistas es respetar a las personas que asisten a recibir atención médica y estas troneras lo que hacen es causarles alteraciones y estrés.

El alto volumen de los equipos de sonido, el exceso de velocidad, la gran cantidad de pasajeros que transportan, el mal trato a los usuarios y la gran cantidad de autobuses con desperfectos mecánicos, son otras críticas de los usuarios del transporte.

Referente a lo anterior, Marcos González, dirigente del sector transporte , indicó que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre debe presionar y colocar a sus inspectores en las vías para corregir a los conductores.

HABLAN LAS AUTORIDADES
Una fuente de la Autoridad Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, que pidió la reserva de su nombre, manifestó que los ciudadanos que se han visto afectados deben anotar el número de la placa y denunciarlos al teléfono 290-0527.

Referente a los desperfectos mecánicos, sostuvo que el deber de la ATTT es llamar al dueño del bus y al conductor e investigar quién le dio el revisado a ese "diablo rojo" que se encuentra en malas condiciones en la calle.

¿QUE CAUSA LA PERDIDA DE LA AUDICION?
La pérdida de la audición puede tener distintas causas:

  • Haber estado expuesto a ruidos de mucho volumen durante un período de tiempo largo.

  • El proceso de envejecimiento.

  • Infecciones virales o bacterianas.

  • La acumulación de cera en los oídos.

  • Problemas del corazón o derrames cerebrales.

  • Lesiones en la cabeza, tumores, ciertas medicinas y herencia.



OTROS TITULARES

MINSA inspecciona varias escuelas

 

    TITULARES

Imagen foto
No aguantan más quieren agua las 24 horas del día

Imagen foto
Proceso de fluoración del agua "a medias"

Imagen foto
Cifras alarmantes de afectados por desastres naturales

Imagen foto
"Jornada Extramuros" inicia hoy en centro comercial de Las Cumbres

Imagen foto
Organizan primer congreso sobre desarrollo social inclusivo

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados