martes 6 de septiembre de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  EL MUNDO


Centroamérica con Bolaños

Managua, Nicaragua | Agencias de noticias

Imagen foto

Enrique Bolanos enfrenta un desafuero en Nicaragua.

Los presidentes de Centroamérica realizaron ayer una cumbre extraordinaria para analizar la crisis política que afronta Nicaragua y el avance de la integración regional.

La cumbre se celebró en el aeropuerto internacional de Managua. En la reunión participaron los presidentes de Guatemala, Oscar Berger, de El Salvador, Elías Antonio Saca, de Honduras, Ricardo Maduro, de Costa Rica, Abel Pacheco, y el anfitrión Enrique Bolaños, de Nicaragua, que promovió esta cita.

A la cumbre también asistieron el vicepresidente segundo de Panamá, Rubén Arosemena, el canciller de República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, y el embajador de Belice para Centroamérica, Moisés Cal.

Fuentes oficiales informaron a ACAN-EFE de que el primer punto que abordaron los mandatarios es la crisis institucional y política que vive Nicaragua, derivada de las reformas constitucionales aprobadas por el Parlamento de este país y que quitan facultades al presidente Bolaños.

CONFLICTO JUDICIAL
La Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), con sede permanente en Managua, en fallo del 29 de marzo pasado, declaró estas reformas "jurídicamente inaplicables" y por ello el presidente Bolaños no las reconoce.

El jefe del Estado nicaragüense espera que sus colegas de la región le den su apoyo.

Las fuentes agregaron que los mandatarios también abordarán el alza de los precios del petróleo y el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos, conocido como CAFTA por sus siglas en inglés.

Los opositores del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda) y del derechista Partido Liberal Constitucionalista (PLC) pretenden desaforar a Bolaños por presuntos delitos electorales en la campaña del 2001.

Bolaños se ha aferrado a la resolución de la CCJ para no acatar las reformas. Según la última encuesta de la firma M & R, un 72, 6% de la población rechaza las reformas.



OTROS TITULARES

Nueva Orleans fue evacuada

Mujeres confiesan haber provocado incendio

Accidente en teleférico, nueve personas fallecen

Tiroteo en Arabia deja dos militantes muertos

Diplomáticos no pueden entrar en zona afectada

 

    TITULARES

Imagen foto
FARC declara que atacará a paramilitares

Imagen foto
Se estrella avión en Indonesia

Imagen foto
Poderosos tifones estremecen a China y Japón

Imagen foto
Bush nomina a Roberts para Corte Suprema

Fox impedirá que narcos influyan en campaña

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados