seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Subir los aranceles que el gobierno perredista redujo

Imagen foto

linea
Vladimir Rodríguez
Crítica en Línea

El ingeniero Alejandro Posse Martinz nació el 23 de febrero de 1953 y es licenciado en Zootecnia, una especialidad relacionada con la planificación de la producción agrícola.

Actualmente es Legislador de la República, y Gerente General de Aras Carinthia, S.A. Es sobrino de Louis Martinz, un reconocido civilista.

El tema principal durante su gestión será el de elevar los aranceles, (impuesto que deben pagar los comerciantes que introducen productos extranjeros al país), ya que la rebaja indiscriminada de este tributo tiene al sector agropecuario en la ruina, según el nuevo gobierno.

La presidenta electa, Mireya Moscoso en su agenda tiene contemplada la revisión de los aranceles, ya que durante la gestión de Pérez Balladares los bajaron con la supuesta intención de reducir el costo de la canasta básica familiar, pero el efecto no ha sido ese.

El plan contempla la protección del sector agropecuario mediante el desarrollo y ejecución de programas para: fomentar la producción, capacitar a los productores, y fortalecer aque- llas instituciones de apoyo al sector como: IDIAP, BDA, BNP e IMA.

Posse buscará el apoyo financiero y tecnológico, para realizar programas de sanidad agropecuaria, y reducir el costo de los insumos. Otra de sus metas es impulsar el cooperativismo en el Agro y además incorporar a la mujer rural en el proceso productivo.

En el tema del Comercio Exterior, dice el nuevo titular, "le daremos prioridad a la Constitución de ALCA y un acuerdo bilateral con los E.U. tipo TLC. Además, buscaremos un mayor acercamiento con la Unión Europea y con Centroamérica".

"Se dará protección a la producción nacional, respetaremos los acuerdos con la OMC pero estudiaremos la factibilidad de aumentar los aranceles que este gobierno redujo. Prestaremos especial atención al sector agropecuario. Seremos cuidadosos en lo que se refiere a servicios profesionales y apoyaremos al exportador nacional en el mercado internacional", dijo el funcionario.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"Se dará protección a la producción nacional, respetaremos los acuerdos con la OMC pero estudiaremos la factibilidad de aumentar los aranceles que este gobierno redujo. Prestaremos especial atención al sector agropecuario. Seremos cuidadosos en lo que se refiere a servicios profesionales y apoyaremos al exportador nacional en el mercado internacional", dijo el funcionario.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA