Presidente mexicano presenta penúltimo informe de gobierno

Agencias
Internacionales
El presidente mexicano, Ernesto Zedillo, presentará hoy miércoles el penúltimo informe del gobierno que se le extinguirá en 14 meses, al término de un apasionado proceso que incluirá la elección de su sucesor. Zedillo, un economista de 47 años, leerá al anochecer su quinto informe anual a la nación, a ser transmitido por cadena de radio y televisión desde la sede del poder Legislativo, cuyas dos cámaras se reunirán en plenario. Según fuentes gubernamentales, el informe no contendrá "espectaculares" anuncios en materia económica o política. Pero una expectativa ciudadana derivó del hecho de que Zedillo presentará su informe, a un año del sexto y último de ellos, que pronunciará el 1 de septiembre del 2000, cuando el país tendrá ya electo a quien lo sucederá en el cargo. Los mexicanos acudirán el 2 de julio a las urnas para elegir presidente y renovar al Congreso Nacional en comicios aguardados como los más reñidos del siglo. Ocho agrupaciones políticas opositoras se empeñan en lograr un acuerdo para conformar una alianza y desplazar del poder al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Zedillo, que gobierna el país desde 1929. Distintos sectores dijeron que Zedillo debería incluir en su quinto informe soluciones a determinados asuntos que identificaron como "focos rojos" para su último año al frente del gobierno. Acuciantes problemas como el de la pobreza en que viven 50 millones de los 98 millones de mexicanos y el estancamiento del diálogo de paz en el sureño estado de Chiapas, donde una guerrilla encabeza desde 1994 una insurrección indígena, deberán ser abordados por el jefe de Estado, según la expectativa de líderes políticos opositores. Líderes de organismos empresariales dijeron, en tanto, que Zedillo tendría que referirse a pendientes reformas fiscal y laboral y a su estancada propuesta legislativa para la apertura del sector eléctrico al capital privado.
|