logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

comunidad

Miércoles 1 de septiembre de 1999



FAMILIA
La lucha contra las drogas

 

 

linea
Joaquín Arias
Crítica en Línea

Es bueno compartir experiencias con otros adictos en recuperación, ya que nos ayuda a no tomarnos tan en serio lo que sería realmente patológico y contraproducente. El aceptar los defectos de los demás asimismo puede ayudarnos a ser lo suficientemente humildes como para ser ligerados de nuestros propios defectos. Dios frecuentemente actúa a través de quienes se preocupan en serio de nuestra recuperación; de quienes nos ayudan a ver claramente nuestros defectos.

La experiencia nos ha demostrado que la humildad juega un papel de enorme importancia en este Programa y en nuestra forma de vida nueva. Ya tenemos hecho el inventario; estamos dispuestos a dejar que Dios elimine nuestros defectos de carácter; ahora humildemente le pedimos que nos libre de nuestras faltas. Este es nuestro camino de crecimiento espiritual y así queremos y querramos que siga. Estamos listos para emprender el octavo paso.

"Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les causamos".

Este paso es la prueba de la humildad que acabamos de hallar. Nuestro propósito es conseguir liberarnos del sentimiento de culpa que arrastrábamos hasta ahora, de modo que podamos afrontar el mundo cara a cara sin agresividad ni tampoco temor.

¿Estamos dispuesto a hacer una lista destinada a despejar el miedo y el complejo de culpa todavía consecuencias del pasado? La experiencia nos demuestra que debemos adquirir tan disposición de ánimo o, de otra forma, este paso será ineficaz.

El paso no es fácil; requiere una nueva clase de honestidad en nuestras relaciones con el prójimo. Se inicia una conducta caracterizada por perdonar a los demás y posiblemente ser perdonado por ellos, por perdonarnos a nosotros mismos y por aprender a vivir en el mundo. En el momento de comenzar este paso, ya estamos preparados para entender a otras personas, más que ser comprendidos nosotros. Podemos vivir y dejar vivir en libertad a los demás con mayor facilidad cuando sabemos en qué áreas se precisan reparaciones de parte nuestra. Puede sonar sumamente difícil, pero, una vez hecho, nos preguntaremos por qué no lo hicimos muchísimo antes.

Para poder hacer una lista puntual, se precisa bastante y genuina honestidad. Especemos por definir, antes de redactar la lista del significado de "daño". Una definición equivale a lesión física o mental. Otra representa causar dolor, sufrimiento o alguna pérdida. Pueden ser ocsionadas por cosas dichas, hechas u omitidas; a su vez, el daño subsiguiente a palabras o hechos puede haber sido con o sin mala voluntad. El grado de daño causado puede variar entre un cierto malestar mental hasta graves lesiones corporales o incluso la muerte.

 

 

linea

volver arriba


BOLETIN COMUNITARIO

Dentista le guarda la espalda a Mireya

OTROS TITULARES

El alcohol evita la muerte súbita por crisis cardíaca

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

lalo y lulu

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA