Sacándole
muela a la Inteligencia presidencial

Antonio Pérez M.
Crítica en Línea
¿Qué
hará un odontó logo dentro del Consejo de Seguridad?
Es la pregunta que muchos se hicieron al conocer la designación
del ex legislador arnulfista, Pablo Quintero Luna, como jefe
de la entidad homóloga de la Central de Inteligencia Americana
(CIA).
"Pablito", como le dicen sus amigos, se considera
un hombre sentimental, sufre cuando es traicionado, y considera
que su lado fuerte es la fe en Dios.
Quintero Luna es un hombre casado, con cuatro hijos y tres
nietos. Detrás de ese hombre con saco, hay un excelente
tocador de tambor y de guitarra mejoranera.
Nació en 1943, en Ocú, provincia de Herrera.
Es el menor de nueve hermanos de un hogar conformado por un docente
y una ama de casa.
Sus estudios primarios los realizó en Ocú y
los secundarios en Colón. Logra su título como
cirujano dentista en 1966 en la Universidad de Sao Paulo, Brasil,
y su maestría en 1971, en los Estados Unidos.
Desde siempre ha sido Panameñista-Arnulfista. Fue miembro
de los "boinas negras" o Juventud Panameñista.
Su hermano, conocido como "Colorao" Quintero fue
diputado en el período 1964-1968.
Entre sus pacientes como odontólogo figuró Manuel
Antonio Noriega
Quienes conocen al nuevo jefe de la CIA de Panamá sostienen
que ha sido un hombre leal al partido, pero no esos cabeza caliente
o "pone bombas".
En 1994 fue elegio legislador y desde esa fecha se acogió
a una licencia en la Caja del Seguro Social y de una cátedra
en la Facultad de Odontología de la Universidad de Panamá.
Pablo Quintero Luna, quien recuerda su época de la
infancia en las ligas deportivas realizadas por los sacerdotes
en Herrera, dijo que quizás la "lealtad" jugó
un papel importante al momento de seleccionarlo.
Fue uno de los pocos legisladores de la bancada arnulfista
que mantuvo su respaldo a Mireya Moscoso, cuando se iniciaba
la pugna con el banquero Alberto Vallarino por la candidatura
presidencial por ese partido.
El odontólogo será los "ojos y oídos"
de la presidenta Moscoso, y para ello cuenta con sofisticados
equipos de escuchas que radican en el edificio 8 de Amador.
Pablo Quintero Luna reconoce que esa mala experiencia que
sufrió el Partido Arnulfista, cuando la mayoría
de la bancada se le volteó a Mireya Moscoso, lo hizo convertirse
en uno de los hombres de confianza de la presidenta.
"Con orgullo puedo decir que doña Mireya me ha
dicho que soy uno de sus cuadros más leales, y así
espero cuando llegue al cargo de jefe del Consejo de Seguridad,
me encuentre con personas que no es que sean leales conmigo sino
al país", agregó Quintero Luna.
Reconoció que en el momento que fue designado como
jefe del Consejo de Seguridad, no tenía un vasto conocimiento
del cargo, pero durante el proceso de transición se familiarizó
lo suficiente, sobre todo por la cooperación recibida
del jefe encargado José Luis Sosa.
Indicó que varias figuras de confianza trabajarán
junto a él serán nombradas a partir de esta fecha,
pero -como casi todo es secreto en la CIA panameña- evitó
revelar nombres.
Pablo Quintero Luna dijo que lo primero que hará cuando
tome posesión, es poner las cosas en su lugar, empujar
para que se hagan las investigaciones, y se conozca a los responsables
de las irregularidades realizadas dentro y fuera del Consejo
de Seguridad, para que no vuelvan a repetirse.
¿Podrá destapar el supuesto tráfico de
ilegales chinos que tocó a las puertas del Consejo de
Seguridad? El tiempo se encargará de darnos las respuestas.
|