Menem da tibio apoyo a propuesta candidato peronista presidencial

Agencias
Internacionales
El presidente argentino Carlos Menem dio el martes un tibio apoyo a una propuesta económica radical del candidato peronista para las elecciones presidenciales de octubre, que incluye una reducción en los impuestos y el congelamiento de los despidos. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Duhalde, un enconado rival de Menem en el gobernante peronismo, propuso impulsar la economía reduciendo el impuesto al valor agregado de un 21 a un 15 por ciento y pidiendo a las empresas que durante un año suspendan los despidos de trabajadores. Los economistas dijeron que las propuestas podrían acarrear serios problemas a las finanzas gubernamentales. En Argentina, los funcionarios que permiten que el presupuesto exceda sus límites enfrentan cargos criminales, según una dura ley aprobada la semana pasada. El ministro del Interior, Carlos Corach, un cercano aliado de Menem, dijo que el presidente, de 69 años, no vetaría las propuestas de Duhalde en caso de que fueran eventualmente aprobadas por el congreso. Pero en su intimidad, Menem espera que Duhalde sea derrotado en los comicios, lo que lo dejaría como líder indiscutido del mayor partido político argentino, aseguraron analistas políticos y de la oposición. Ni Menem ni sus ministros estuvieron presentes el lunes en el acto en que Duhalde presentó su plan ante una "concertación" de empresarios, aliados políticos y líderes sindicales. Al ser interrogado sobre las razones de su ausencia, Corach respondió: "estuvimos todos en el acto espiritualmente". La oposición y los analistas sostienen que las propuestas de Duhalde no son más que un intento desesperado por desplazar de los titulares de la prensa al candidato de la centroizquierdista Alianza, Fernando de la Rúa, su principal rival para las elecciones del 24 de octubre.
|
|
La oposición y los analistas sostienen que las propuestas de Duhalde no son más que un intento desesperado por desplazar de los titulares de la prensa al candidato de la centroizquierdista Alianza, Fernando de la Rúa, su principal rival para las elecciones del 24 de octubre.
 |