Julio Dely Valdés, estratega interino de la selección mayor de Panamá, señaló ayer a este medio que no ha podido reunir el equipo debido a los compromisos de los jugadores del San Francisco en el Torneo de Clubes de la UNCAF y porque otros tendrán actividad el fin de semana en el fútbol de ANAPROF.
Julio señaló que entre el sábado y el domingo tratará de hacer un entrenamiento con los jugadores locales, mientras que los que actúan en el exterior se está tratando que hagan conexión directamente con Guatemala para el juego amistoso del miércoles 6 de septiembre en ese país.
HABLO CON GARCES
"El Panagol" señaló que el pasado martes mantuvo una conversación telefónica con el delantero panameño del Nacional de Uruguay, José Luis Garcés y que este, en ningún momento le comentó su deseo de regresarse a nuestro país.
"Garcés me comentó que estuvo con gripe y por eso no pudo jugar el fin de semana y sobre la prueba del doping, me dijo que se ha hecho muchas acá y nunca ha salido positivo. De que se quiere regresar a Panamá no me dijo nada", puntualizó.
Dely Valdés, de igual manera destacó que la conexión con Uruguay se ha complicado por lo que ve difícil que Garcés pueda venir a jugar la próxima semana frente a Guatemala y debido a eso convocó al centrodelantero de Chorrillo, Anel Canales.
BALANCE DE LA SUB-17
Para el también técnico de la selección Sub-17 de Panamá, Julio Dely Valdés, el balance de los seis partidos jugados por su equipo en Trinidad y Tobago fue positivo, pero hay que trabajar aspectos fundamentales donde se cometieron errores.
"En Panamá no habíamos trabajado situaciones de cómo manejar un partido. Por eso cuando enfrentamos a México, Jamaica y Canadá nos dimos cuenta de varias fallas que debemos corregir. Ante México recibimos dos goles por errores. Con Jamaica y Canadá no fuimos capaces de mantener la ventaja hasta el final", comentó Dely Valdés.
El DT de la Sub-17 señaló que a partir del lunes 11 de septiembre volverán a los trabajos, ya pensando en lo que será la eliminatoria a realizarse del 14 al 22 de octubre en El Salvador, donde enfrentaremos además del anfitrión, a las selecciones de Nicaragua, Costa Rica y Guatemala.
"Los seis partidos jugados en el Caribe, principalmente los tres últimos sirven para la eliminatoria que vamos a enfrentar", apuntó.
Respecto al rendimiento de los jugadores, el entrenador destacó el trabajo de unos y la evolución de otros. "Todos los jugadores tuvieron la oportunidad de actuar. Hubo unos que me sorprendieron y otros que deben mejorar su rendimiento. No quiero dar nombres, cada uno sabe como jugó y lo que aportó al equipo".
Dely mencionó que seguirá observando a otros jugadores que no formaron parte del viaje a Trinidad y Tobago, porque "la selección todavía no esta definida".
Panamá en la Copa Juvenil del Caribe, que terminó hace cuatro días en Trinidad y Tobago tuvo un balance de tres victorias (Santa Lucía 6-0, Anguilla 12-0 y Puerto Rico 8-0); dos empates (Jamaica 1-1 y Canadá 2-2) y una derrota (ante México por 2-1).