CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos


 

CRITICA
 


  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
"MANO DE PIEDRA" DURAN VIVIO EL ORO
La leyenda con el campeón

Carlos Figueroa Jaramillo ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Imagen para el recuerdo: Durán levanta el brazo a Irving Saladino. (Foto: Edwin Navarro / EPASA)

Roberto Durán aconsejó a los jóvenes, les dijo que imiten a Irving Saladino, una gloria sana, un joven que ha saltado obstáculos para convertirse en héroe nacional.

"El Cholo", quien estuvo ayer en primera fila recibiendo al campeón de salto largo, revivió el momento del abrazo que le dio a Saladino cuando conquistó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Beijing.

"Estabámos lejos, ese Estadio Nido de Pájaro es como El Chorrillo y Santa Ana juntos, yo tuve que bajar y corretearlo, cuando lo abrazaba sólo me decía: 'Cholo, Cholo, Cholo', muerto de la risa y contento, es todo lo que te puedo decir", manifestó Roberto ante una gran cantidad de cámaras y micrófonos.

"Mano de Piedra" señaló que habló antes de la final con Saladino: "Él me dijo que la pista estaba mala, yo me puse a estudiar la pista y es verdad, todos los atletas se quejaban, él (Saladino) cuando se quitó los zapatos nuevos saltó mejor, dicen que carne vieja es mejor (risas).. ese es un decir".

El momento de drama de Durán en Beijing no terminó allí: "Yo me puse nervioso en la final porque había dos rayas, cuando saltó por última vez salió otra raya, entonces un amigo me tranquilizó y me dijo que ya él había ganado el oro, entonces me puse contento, pero estaba muy nervioso".

La leyenda del boxeo panameño no quiso comparar la emoción vivida en Beijing con la vez que le ganó a Sugar Ray Leonard el 20 de junio de 1980 en el Estadio Olímpico de Montreal.

"No es la misma alegría porque son dos cosas diferentes: una como fanático y otra como campeón.. pero sí estaba contento, pero yo creo que cuando le gané a Leonard fue una alegría más grande para mí", concluyó.



OTROS TITULARES

Ídolo de todos

¡Viva el rey Momo!

¡Respect!

La leyenda con el campeón

Martín se baja del bus

Los hermanos del campeón

El paseo de oro

Panas celebran a lo grande

¡Qué fiesta!

Sigue la guaracha

Viernes de Cucaracha

¡Gracias, campeón!

 




 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados