La Asamblea Nacional de Diputados tendrá la responsabilidad de legislar en unos 30 artículos que quedaron por fuera del Decreto Ley en el que se crea el Servicio Nacional de Inteligencia y Seguridad, que ya fue aprobado por el Consejo de Gabinete.
El ministro Daniel Delgado Diamante considerado como "el cerebro" de estos proyectos, reveló que hoy debe aparecer en Gaceta Oficial el texto completo de este Decreto Ley, del que se excluyeron entre 30 y 35 artículos originales, que fueron advertidos de que podrían tener visos de inconstitucionalidad.
Aunque no especificó qué artículos fueron excluidos para su posterior análisis, Delgado Diamante resaltó que el relativo a los "pinchazos telefónicos" no está dentro del documento aprobado y "será debatido por la Asamblea Nacional para tranquilidad de los que tienen cierta preocupación".
En lo relativo a este tema, el proyecto contemplaba que todo seguimiento a través de "pinchazos o espionaje telefónico", tenía que hacerse con una orden emitida por la Corte Suprema de Justicia.
"Lo que se quiere, como hemos venido insistiendo, es dotar a las instituciones de seguridad de las debidas herramientas para enfrentar el crimen organizado, y para nada significa una vuelta al militarismo como muchos pregonan", precisó.
Sustentó que en lo que se aprobó en este polémico proyecto, ha quedado establecido el respeto a los derechos humanos y de las garantías individuales, que se encuentran establecidas en la Constitución Política de Panamá.