Una empresa caleña se convirtió en la principal pista para desvertebrar parte de la red de contrabandistas y de lavadores de dinero de la mafia. A ella se llegó gracias a la información recogida en Panamá por investigadores privados pagados por comerciantes colombianos.
Las autoridades colombianas le acaban de imponer una millonaria sanción por tener doble contabilidad. El diario El Tiempo reportó que un familiar del dueño de la empresa es quien maneja una de las exportadoras 'legales' de mercancía china en Panamá.
Gracias a ellos, también se llegó al cerebro de las narcooperaciones que anualmente lavan más de $6, 000 millones vía Panamá.
"Es del Valle y tiene 55 años -dice un oficial de inteligencia-. Viaja con frecuencia a Montería, Pereira, Medellín y la Costa, donde sostiene reuniones clandestinas con sus clientes".
Los seguimientos que se la han hecho han permitido que autoridades aduaneras de E.U. y de Colombia y la Dijín avancen en cinco grandes investigaciones.
Ya se han incautado en lo corrido del año, 40 millones de dólares en efectivo camuflados entre contrabando.
En las pesquisas participan empresarios que han permitido asestar golpes, como el de abril pasado en la operación 'Hilo Dorado': cayeron 30 personas que lavaban 6 millones de 'narcodólares' semanalmente a través de textiles.