Las incomodidades y molestias aumentarán esta semana, luego que miembros del Frente de Acción Magisterial (FAM) y del grupo de la ANFACSS anunciaran nuevas protestas.
El fin de semana las reuniones entre dirigentes de ambos gremios y autoridades del gobierno nacional y de la CSS fueron intensas sin que ello representara la solución para la disputa salarial que generó la crisis.
El Ministro de Educación, Miguel Ángel Cañizales, calificó como "irreparable" el daño hecho al año escolar 2006 por parte de la dirigencia del FAM, quien reiteró la continuación de la paralización de labores en los colegios secundarios y gran parte de la enseñanza en las escuelas primarias.
El FAM se mantiene inquebrantable en su petición de aumento salarial de B/.190 mensuales, por su parte, el gobierno en la figura del Ministro de Economía, Carlos Vallarino, continúa asegurando que conceder este ajuste económico significaría "despresupuestar" proyectos sociales en todo el país.
El dirigente de la Coordinadora de Unidad Magisterial (CUM), Luis López, denunció que el FAM maneja del discurso a nivel de los docentes de primaria sobre supuestas intenciones del gobierno de privatizar la educación, con el objeto de sumar apoyo a su causa.
Los administrativos de la CSS anunciaron nuevos cierres de las calles circundantes al Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid.