Eran las tres de la madrugada del martes 27 de julio, cuando el bus procedente de Bocas del Toro llegaba a la sede de la Policía Nacional en Ancón con dieciocho bachilleres que superaron todas las pruebas y requisitos del proceso de reclutamiento. Esto para sumarse al grupo de unos 500 jóvenes que desde ese momento iniciaron el camino de una nueva promoción de aspirantes a agentes de la Policía.
Walter Ábrego es uno de ellos, pese al cansancio en su rostro mostraba el optimismo en el momento de ser llamado para recibir el código de su entrada oficial a la Academia de Policía Presidente Belisario Porras y formar parte de la nueva promoción número 52 que entra a este centro de formación de policías.
"Salimos como a las 2 de la tarde de Bocas del Toro, ya han pasado más de 24 horas y no he dormido casi nada, pero aquí estoy firme para seguir adelante, porque de aquí salgo graduado para trabajar como Policía", destacó Walter Ábrego en el momento que nos concedió una entrevista desde el gimnasio de la Acapol, donde se realizaba la formación para organizar la estadía de estos nuevos aspirantes.
LA FORTALEZA DE LAS ASPIRANTES
Con ese mismo entusiasmo nos habló Evelín Reyes, una joven capitalina recién graduada de Bachiller en Letras. Ella llegó a la sede de Ancón a las 5 de la madrugada, con una pesada maleta cargada de todo lo necesario para hacer de su estadía en la Acapol, un lugar tan placentero como su hogar en el distrito de San Miguelito.
"Desde que acepté el reto al superar las pruebas de reclutamiento, supe que esto no era nada fácil, pero estoy segura de que llegaré a la meta y ya lo demostré al aguantar las ganas de llorar cuando me despedí de mi mamá en la entrada del cuartel, cargando esta pesada maleta para tomar el autobús que me trajo aquí (en la sede de la ACAPOL)".
Y es que esta joven está convencida de que el sacrificio demostrado lleva su recompensa. "Al salir de aquí graduada voy a obtener un trabajo estable y podré aprender y ayudar a los demás ", agregó esta jovencita de 18 años.
Así como Evelín, hay unas 21 jóvenes que asumieron aceptar el reto en esta nueva profesión, quienes están convencidas de que su condición de mujeres no será obstáculo para demostrar igual o mejor desempeño que cualquier compañero de promoción.
Uno que está convencido de la fortaleza de las mujeres que viene a la Acapol es Mario Sandoval, el viene de la 24 de Diciembre y es el segundo intento que realiza para lograr la meta de ser agente de la Policía Nacional.
"Veo cómo las mujeres vienen aquí y superan todas las pruebas por muy duras que sean, por eso si ellas pueden yo también tengo que poder y llegar a la meta", destacó Mario Sandoval.
El subcomisionado Benjamín Zambrano, director de la Acapol, confirma esta tesis, asegura que la experiencia ha demostrado que si bien es cierto, el porcentaje de mujeres que entran a la academia es bajo, en comparación con los hombres, el índice de deserción es casi nulo.
Uno de los momentos más importantes en este proceso de iniciación para los nuevos aspirantes es la palabra de bienvenida que le da el director nacional de Docencia, cargo que en estos momentos es ocupado por el subcomisionado Jorge Espinosa.
"Lo primero que les digo es que esta es una profesión de vocación, en donde hay que tener la capacidad de la obediencia donde no hay espacio para quien pretenda pensar que la academia es solo una manera de solucionar el problema de encontrar un puesto de empleo", destacó el subcomisionado Espinosa.
Explicó que por esa razón existe un proceso de reclutamiento en donde se muestran las reglas del juego, lo que se reafirma desde el primer día cuando entran a la academia como aspirantes, con el propósito de garantizar que no haya deserción o que sea muy nula.
Formación agentes en cantidad con estándares de calidad
Estos 500 nuevos agentes se unen a la promoción número 51, que actualmente lleva 3 meses de formación con un pie de fuerza de 244 aspirantes; ambos grupos se suman al objetivo del Gobierno Nacional de graduar cada año unas mil unidades policiales con los suficientes estándares de calidad.
Es por ello que la Acapol cuenta con la puesta en marcha de un plan de estudio que sigue siendo de 6 meses de formación, con la novedad de que se dividió en cinco módulos; los cuatro primeros duran un mes cada uno, tiempo en que pernoctan los estudiantes en las instalaciones de la Acapol; los últimos dos meses son del desempeño de la práctica policial en las calles.