La mortandad de peces en puerto Coquira, Chepo, es investigada.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó que envió un equipo especial para que tome muestras en las desembocaduras de los ríos Mamoní y Bayano, para investigar las muertes de los peces en esas aguas, sin aparente explicación.
El director de Recursos Marinos y Costeros de la institución, George Novey, anunció que a primeras horas de ayer, lunes, personal de la Sección de Contaminación de la Dirección de Puertos e Industrias Auxiliares y la Unidad Ambiental de la Dirección de Recursos Marinos y Costeros de la AMP, se trasladaron al lugar para analizar las fuentes de contaminación.
La mañana del pasado domingo, las orillas del puerto Coquira amanecieron llenas de peces muertos, mientras que otros agonizaban en las aguas del río, donde asomaban sus bocas en busca de aire, pero disminuyendo sus probabilidades de vida.
Al lugar llegaron funcionarios de ANAM para investigar el suceso.
Se conoció también que algunos moradores se aprovecharon de la facilidad de hacerse de los peces muertos, para su consumo personal, lo cual fue calificado de peligroso por los funcionarios presentes.
El director de Recursos Marinos y Costeros de la institución dio a conocer en nota de prensa, que la AMP ha firmado una serie de convenios a fin de preservar el medio ambiente y mantenerlo libre de contaminación, por ello siempre impulsa una serie de medidas encaminadas a que los moradores y personas ligadas al sector tomen conciencia sobre la importancia de vivir en un ambiente libre de elementos contaminantes.