Unas ocho cooperativas del país se integrarán a un sistema de red donde sus asociados y clientes podrán acceder a los servicios en cualquier parte del país aún cuando la cooperativa no tenga sucursales en el resto de la geografía nacional, dijo Gustavo Pérez, gerente general de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cristóbal en la ciudad de Colón.
Pérez explicó que a través de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COOLAC) y el auspiscio del gobierno sueco se implementará en tres países, entre estos Panamá, el Módulo de Adecuación para Cooperativas que permitirá a los socios muchas ventajas, citando como ejemplo, que si una persona que pertenece a la Cooperativa de Cristóbal y está en Santiago de Veraguas puede retirar en COOPEVE, además de contar con una calificación internacional que fortalece a estas organizaciones.
La fuente dijo que en Colón, la COOACC, con 57 años, es la única que participará en el sistema de red que podrá estar disponible en un año aproximadamente porque se tienen que adecuar los sistemas de cada cooperativa al nuevo regimen mientras que se prepara al personal en los talleres de adiestramiento y reingeniería que abarca el esquema. El proyecto incluye, señaló Pérez, una central de administración de fondos que hará las veces de banco receptor de las cooperativas asociadas.