Los productores cebolleros panameños no están en su mejor momento, irónicamente para el consumidor, la cebolla nacional se encuentra barata y muy accesible en los mercados locales.
Por ello es importante enumerar los beneficios de este vegetal tan antiguo como la humanidad misma.
SALUDABLE 100%
Conocida en todas las cocinas del mundo, la cebolla es rica en propiedades que hacen de ella un tónico general y un estimulante. Debido a su contenido en vitaminas A y C, puede tratar todo tipo de enfermedades respiratorias, también su contenido en vitamina B puede tratar enfermedades nerviosas.
Tiene ciertas propiedades antianémicas, y gracias a su contenido en hierro, fósforo y minerales, repone la pérdida de sangre y glóbulos rojos.
La cebolla protege contra infecciones y sobre todo regula el sistema digestivo, manteniendo el balance de los fermentos digestivos y previniendo los parásitos intestinales.
La cebolla es imprescindible en la cocina pues es uno de los condimentos más empleados en la cultura gastronómica mediterránea.
Es una planta que no debería faltar nunca en la mesa, se puede comer en caldo o mezclada con otras verduras.
Sobre todo, debería comerse cruda en ensaladas. Para estómagos delicados, puede dejarse la cebolla en maceración con aceite de oliva durante la noche, lo que le hace perder su acritud. Lo mismo si la introducimos dentro de agua con un poco de jugo de limón durante unos minutos.