La pregunta que se hacían todos los conductores y transportistas del país fue respondida ayer por el Presidente Martín Torrijos. Las rebajas para el impuesto del combustible decretadas hace 115 días atrás (y que expiran este viernes), serán extendidas por 60 días más para el diesel y 30 días para la gasolina.
Sin embargo, esta extensión no será igual ni tan larga para los consumidores de gasolina. La ley 10 de abril de este año establecía originalmente una rebaja al impuesto de la gasolina de 20 centavos, y ahora desde el 12 de agosto hasta el 11 de septiembre será sólo de 10 centavos.
Esto significa que a partir de la fecha mencionada, la reducción del impuesto cubrirá sólo la mitad del monto inicial, y la gasolina estará 10 centavos más cara. Pero si la medida no se hubiese extendido, este fin de semana la gasolina estaría alcanzando los B/.2.70.
En el caso del diesel, la rebaja del impuesto de 10 centavos se mantendrá por el mismo monto. Esta prórroga se extenderá hasta el 11 de octubre.
"Estamos convocando en el día de hoy a la Asamblea Nacional a un periodo de sesiones extraordinarias a partir de mañana martes 9 de agosto con la finalidad de que se considere dicho proyecto de ley que fue aprobado en el día de hoy por el consejo de gabinete", reveló Torrijos.
Por su parte, Alejandro Ferrer, Ministro de Comercio e Industrias, destacó que entre las otras medidas que estudia el gobierno para tratar de lograr mayor independencia del mercado energético internacional, se sigue en conversaciones con el gobierno de Venezuela para implementar las ventajas del acuerdo de Caracas sobre compra de petróleo a precios más bajos.
Ferrer destacó también los estudios en curso para introducir etanol, y biodiesel como combustibles alternativos en el país, tal y como ya se logró con el gas licuado.
Por su parte, Esteban Rodríguez, Secretario General de la Cámara Nacional del Transporte (CANATRA), destacó que la medida se extiende lo suficiente para dar más tiempo al gobierno y los transportistas en encontrar alternativas.
NUEVO RECORD: $64 BARRIL DE PETROLEO
El gobierno extendió la Ley 10, pero el mercado internacional del petróleo no ayuda. Ayer la cotización del barril de Texas, de referencia para Panamá, alcanzó un nuevo récord de $64.