Bayano Kamani saldrá hoy a la pista del Estadio Olímpico de Helsinki, Finlandia, con un sólo objetivo: colgarse la presea dorada del Campeonato Mundial de Atletismo 2005.
Y es que el panameño dice que, una vez en la final, eso es lo que todos los especialistas de la modalidad de los 400 metros con vallas ambicionan.
El atleta, nacido en Houston, Texas, y cuyo padre es panameño y su madre de Barbados llegó a esta instancia luego de ubicarse, en la ronda eliminatoria, en la tercera posición de la serie cinco con un registro de 49.18, el cuarto mejor. Luego, en la semifinal, logró su mejor marca personal el cual fue de 47.84, con el que quedó en la segunda posición del "heat" uno e implantó un nuevo récords en el área de Centroamérica y el Caribe.
En su primera aparición en los mundiales de atletismo, ocurrida en el 2003, en Francia, París, Kamani cronometró 51.18, ubicándose, en aquel entonces, en la séptima posición de su serie, quedando eliminado automáticamente.
FELIX SANCHEZ, EL REY HERIDO
El actual campeón olímpico y mundial, el dominicano Félix Sánchez, clasificó a la final pese a estar lesionado, por lo que ha dado una verdadera muestra de valor.
Con un tiempo de 49.47, que le valió el segundo lugar de la serie tres de las eliminatorias, Sánchez logró la segunda posición y, en las semifinales, con registro de 48.24 llegó en el tercer puesto de la serie uno, por detrás de Kamani y del estadounidense James Carter (47.78). Avanzaban a la final los vallistas que ocupaban los dos primeros puestos de cada "heat"; más los dos mejores tiempos, los cuales fueron obtenidos por Sánchez y el japonés Dai Tamesue (48.46).
UNA FINAL DIFICIL
Dada la calidad de los especialistas en los 400 con vallas, para hoy no hay un claro favorito. Sánchez no es el atleta arrasador de antes y las lesiones han mermado su rendimiento. Los jóvenes estadounidenses Bershawn Jackson y Kerron Clement han marcado los mejores registros del año y su sed de triunfo parece insaciable. Carter, tras su fracaso en los Juegos Olímpico de Atenas 2004, viene en busca de la consagración mundial. Viene por la revancha.
El joven ruso L.J. van ZYL es una de las sorpresas en esta final, pues es uno de los menos experimentados. Naman Keita, de Francia, medalla de bronce en Atenas, será otro de los protagonistas de hoy. En la semifinal fue superado por van ZYL.
Finalmente, Kamani parece ir de menos a más en este mundial, por lo que lo podríamos ver subirse al podio.