Los diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea aprobaron en primer debate el proyecto de ley que proscribe las equiparaciones en los contratos de concesión y adendas donde sea parte el Estado. La iniciativa fue presentada por conducto del Ministro del MEF, Alberto Vallarino.
Durante el debate de aprobación se mantuvo el carácter social y retroactivo en la ley, por lo que el Estado podrá reclamar cifras millonarias dejadas de percibir en los casos en los que concesionarios invocaron las equiparaciones para pagar cifras inferiores a las pactadas en los contrato originales.
Uno de los casos más representativos lo constituyen las concesiones de los casinos, en las que la equiparación permitió que los operadores disminuyeran en sus pagos al fisco de 20% a 10% de impuesto sobre las ganancias brutas.
El diputado José Blandón explicó que, dentro de las reformas plantadas, la ley establece que la identidad de los tenedores del 100% de las acciones en los negocios de juegos de suerte y azar debe ser dada a conocer a la Junta de Control de Juegos (JCJ).
De acuerdo con el Viceministro de Finanzas, Dulcidio de la Guardia, el objetivo que persigue el proyecto es que los concesionarios vuelvan a las reglas del juego planteadas en los contratos originales que pactaron voluntariamente con el Estado sin la equiparación. El funcionario descartó que la ley promueva la inseguridad jurídica.