CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

especiales

 


CUARTILLAS
  OPINIÓN


Cumbre de bla-bla-bla

Milciades Ortíz | Catedrático

Con la realizada en nuestro país, ésta es la IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estado del Caribe, y como ellos mismos lo reconocen, han servido muy poco para beneficiar a sus pueblos, ya que no han promovido acciones concretas de desarrollo que merezcan ser noticias de primera plana en los medios informativos de la región.

Pero tenía que ser Panamá, bajo el gobierno de la Patria Nueva, quien se llevara las primeras planas de los medios con su IV Cumbre Caribeña, pero no ha sido por el contenido, ya que no fue diferente a las otras, sino la vergüenza que nos ha tocado vivir a los panameños, por las fallas continuas en su organización.

La foto de los presidentes invitados sentados en una sucia baranda, esperando por horas, al presidente Torrijos (el anfitrión) para tomarse una foto, ha recorrido las primeras planas de los medios informativos tanto nacionales como internacionales, donde se ha señalado a nuestros gobernantes de ni siquiera saber organizar un evento de esta índole, censurando la impuntualidad en los actos, las grandes fallas que se dieron en el cumplimiento del estricto protocolo diplomático, como por ejemplo no tocar los himnos del país, cuando llegaba el gobernante, se otorgaron títulos de excelentísimos a quienes no tenían derecho, la acreditación de los periodistas tanto extranjeros como locales fue un verdadero desastre, la aparición en el documento oficial de la Cumbre de los funcionarios sin la jerarquía debida, también la falta en dicho documento del segundo vicepresidente de la República, la indelicadeza de haber culpado del retraso por la foto de los presidentes, al presidente Alvaro Uribe, es imperdonable por otra parte la llamada Declaración de Panamá no es más que otro documento, cargado de palabras, como el multilateratismo, el desarrollo sostenible, la cooperación regional, la industria sin chimenea; la condena al terrorismo y al narcotráfico en resumen: puro bla, bla y más bla, bla, que le cuesta al pobre pueblo panameño "Un millón de dólares", sólo para que los gobernantes y sus esposas se dedicaran la mayor parte del tiempo en hacer turismo y "shoping" en la Zona Libre de Colón.

Otra interrogante que todavía el canciller Navarro no lo explica, por qué al inicio de la Cumbre se le vendieron falsas esperanzas al pueblo panameño de que la misma serviría para lograr petróleo más barato y al final nos dice "que nada de combustible más barato".

Mientras tanto era la "otra cumbre" me refiero a las de Primeras Damas, no fue más que otra pasarela,

Finalmente amigos lectores, para muchos esta IV Cumbre fue un desastre, un bochorno, para mí además de alto costo fue puro bla, bla, bla, pero de algo sí pueden ustedes estar seguros, es que si esto hubiese ocurrido con otro presidente, lo más seguro que tendríamos crisis en la Cancillería.



OTROS TITULARES

Cuco Valoy en Panamá

Dios siempre ayuda

Momentos de gran valor

Cumbre de bla-bla-bla

Buzón de los lectores

Usted debe ser un águila

Maniobras en el Canal

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados