CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

especiales

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

AZUERO: EN AREAS RURALES DE HERRERA
Buena alimentación

para niños que se superan | Diamar Díaz

Imagen foto

En edad escolar estos infantes deben viajar grandes distancias para llegar a sus salones, por lo que la fatiga merma en rendimiento. (Foto: Cortesía FIS)

Colaboración

Ocú y Las Minas son distritos ricos en vegetación, música y folclor, pero que en sus entrañas alberga a muchos niños carentes de una buena alimentación, producto de la pobreza en la que viven inmersos.

En edad escolar estos infantes deben viajar grandes distancias para llegar a sus aulas, por lo que la fatiga merma en rendimiento.

El Fondo de Inversión Social (FIS) a través del Programa Nacional de Nutrición Escolar dota a los centros escolares de El Llano de Ocú y Gloriela Barría, en Las Minas, con alimentos que permitan suministrarles almuerzos ricos en vitaminas, proteínas y minerales, para aliviar sus necesidades de alimentación.

QUINTALES DE COMIDA
Leydis Mendieta, encargada del Programa de Nutrición en Herrera, dijo que su trabajo consiste en distribuir alimentos a los nueve centros de acopio de la provincia, suministros que beneficia a estudiantes de 103 escuelas oficiales, que incluyen jardines de infancia y CEFACEIS.

Mendieta explicó que el monto por cada entrega, que suman cuatro al año, es de B/.17, 000, y que se distribuyen en cada centro unos 288. 5 quintales de arroz, 81.5 quintales de lentejas, 81.5 quintales de frijoles y 99.5 cajas de aceite.

CAMBIOS IMPORTANTES
Entre las mejoras mostradas por los niños está el mayor rendimiento escolar en cada una de las asignaturas, además del desarrollo físico adecuado a su edad.

Dagmar Torres, maestro del centro básico El Llano en el distrito de Ocú, dijo que anteriormente los niños que viajaban de lejos, llegaban con mucha hambre a clases.

El docente indicó que gracias a los almuerzos que han llegado desde la primera semana de clase se ha expulsado al hambre que provocaba que más de un niño bostezara en clase producto del agotamiento.

COMBATIR LA DESNUTRICION
En Herrera, el FIS invierte B/.67, 400.08 para dotar de alimentos a 102 escuelas oficiales ubicadas en zonas rurales, con una población estudiantil de 4 mil 411 niños y niñas.

Para el 2005, el plan alimentario cuenta con un presupuesto de 2.5 millones de balboas para brindar almuerzos escolares a 163 mil 592 estudiantes, de las regiones con mayor índice de pobreza de todo el país.



OTROS TITULARES

"Repollito", colombiano emprendedor

Se nos fue Rosita, una periodista de gran fortaleza

Murió de hambre y con los ojos abiertos

Donación de ataúdes para gente humilde

"Pájaro Jai", zarpará hacia otras aguas

Será promocionado en Europa, Estados Unidos y Jamaica

Con crisis sostiene 2, 700 obreros

Pionera de la radiodifusión

"El señor" de las piedras preciosas en Aguadulce

Minerales más utilizados

Adiós a los ranchos escuelas

Organización cristiana ayudará con transformación

Esperan electricidad y agua potable

Paralizan sistema de alcantarillado en Pesé

Tito Baíle:

Buena alimentación

Depresión afecta a los chorreranos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados