CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

especiales

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

EN EL INTERIOR DEL PAIS
Adiós a los ranchos escuelas

Blanca Alvarez E. | La Voz del Interior

Imagen foto

Son estructuras cuyos techos están construidos de ramas y otros materiales, además de forradas con madera, mientras que sólo algunas tienen piso de cemento. (Foto: Archivo / EPASA)

Los "ranchos escuelas" de las áreas rurales del país, pronto podrían pasar a la historia con el Proyecto de Educación Básica que ejecuta el Ministerio de Educación (MEDUCA), en conjunto con el Fondo de Inversión Social.

Según el viceministro de Educación, Miguel Ángel Cañizález, este proyecto se está llEva, Crítica en Líneando a cabo con la ayuda del Banco Mundial y con él se buscará eliminar los ranchos escuelas para dar paso a nuevas infraestructuras de cemento.

El costo total de este plan es de 6 millones 918 mil 29 balboas y hasta ahora se han ejecutado obras por el orden de más de 2 millones de balboas.

Sobre el caso específico de la escuela rancho en Paya, en Pinogana, provincia de Darién, se construyen en su totalidad las nuevas aulas, a un costo total de B/.68, 996.77, pero una de las mayores dificultades que afronta el MEDUCA y el FIS, es el difícil acceso a ésta. Pero se está trabajando para brindar una solución a los alumnos que asisten a estos centros de enseñanza.

ESCUELAS BENEFICIADAS
Entre los centros educativos que hasta ahora se han beneficiado, según datos suministrados por el Fondo de Inversión Social en los últimos meses, figuran los de Paya, Chatí y Mogote, en Darién; La Conga, Chiriquicito y Los Chiricanos, en Bocas del Toro, y Kankintú, El Guabal y Loma Agua, en la comarca Ngöbe Buglé, los cuales están en proceso de construcción.

También se beneficiarán muchas escuelas de comunidades en Darién, Capira y San Blas, donde los estudiantes aún continúan asistiendo a clases en escuelas ranchos, las cuales funcionan bajo el sistema de multigrado, debido al reducido número de familias que habitan la zona.

Los centros escolares están ubicados en sitios de difícil acceso, en donde el transporte de materiales de construcción se dificulta y debe realizarse con ayuda de los padres de familia y además, de horas de arduo trabajo, manifestó.



OTROS TITULARES

"Repollito", colombiano emprendedor

Se nos fue Rosita, una periodista de gran fortaleza

Murió de hambre y con los ojos abiertos

Donación de ataúdes para gente humilde

"Pájaro Jai", zarpará hacia otras aguas

Será promocionado en Europa, Estados Unidos y Jamaica

Con crisis sostiene 2, 700 obreros

Pionera de la radiodifusión

"El señor" de las piedras preciosas en Aguadulce

Minerales más utilizados

Adiós a los ranchos escuelas

Organización cristiana ayudará con transformación

Esperan electricidad y agua potable

Paralizan sistema de alcantarillado en Pesé

Tito Baíle:

Buena alimentación

Depresión afecta a los chorreranos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados