A un costo de medio millón de dólares en materiales y luego de 10 años de intenso y minucioso trabajo, con 10 pies de calado y 92 de largo, el velero "Pájaro Jai", (que en lengua emberá significa Pájaro Brujo), fue construido en la Provincia de Darién con madera netamente darienita, y el mismo zarpará en los próximos meses hacia mares norteamericanos.
La embarcación se encuentra en la actualidad en aguas darienitas en un lugar llamado La Puntita, en la comunidad de La Palma, cabecera de la provincia, el cual fue construido por el maestro artesano Rufino Gómez, quien asegura que desde hace muchos años se dedica a este tipo de trabajo, el cual le ha permitido darle una buena educación a sus hijos.
Cabe resaltar, que con el maestro artesano y en un taller construido a base de esfuerzos y de manera rudimentaria, la estructura requirió de otras manos como Juan Zíóñiga, y su hermano Eugenio, afrodarienitas los dos, al igual que de Francisco Bonilla y otros nativos de la etnia emberá, los cuales han cooperado día a día para sacar este excelente producto.
MADERA NETAMENTE DARIENITA
Segíón el fabricante, el barco está cubierto en su totalidad de pura madera extraída de las selvas darienita tales como: guayacán, cocobolo, maría, espino amarillo y nazareno, las cuales son consideradas duras y finas, dándoles las mismas un acabado al trabajo de calidad, que estila refinamiento y buen gusto.
Pájaro Jai, tiene un casco cubierto de madera de espino amarillo, y los muebles son igualmente de calidad de cocobolo, nazareno y maría.