CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  VIVA


Coma saludable para evitar la calvicie

Redacción | Viva, Crítica en Línea

¿Quién dijo que la mujer es la única que se cuida el cabello? Los hombres, poco a poco, han ido aumentando el interés por sus cuidados personales.

Hay algunos consejos que te ayudarán a mantener saludable y tan hermoso tu cabello como el del piloto español del equipo Renault, Fernando Alonso.

Primero, pon atención a la alimentación, ya que si comes desequilibradamente puedes incluso originar la pérdida de cabello.

Para evitar la calvicie prematura es necesario modificar nuestros hábitos alimenticios. Aunque parezca sorprendente, todo alimento que entra a nuestro organismo tiene una importante repercusión en nuestro cabello. Por ello debemos consumir los más apropiados:

PROTEINAS: Forman la estructura básica del cabello, leche, y todos su derivados, proteínas vegetales: maíz, trigo, quinua, kiwicha, avena.

CARBOHIDRATOS:Los más indicados son cereales integrales, y las frutas.

GRASAS:Los más indicados son aceites vegetales no refinados de Oliva, Girasol, Soya, Ajonjolí.



OTROS TITULARES

Doña Candela

Una casa para los nuevos artistas

Soñando con la Mancha

Come y disfruta un buen bocado de arte

Manchas peligrosas

El arte del origami

Tony Meléndez; ejemplo de superación

Vestidos para conquistar

Coma saludable para evitar la calvicie

El encanto de Juan Gabriel

¿Trampa? Salsosa

Creador de Mafalda premiado

Thalia lanza su línea de lentes

En busca del queso perdido

Cariñosos, no dulces

Contra dolor estomacal

Limpiar los hace más atractivos

Promueve aviación entre los niños

No le preocupa ser tonto

Vestidos para conquistar

El arte del origami

¡Juega reggaetón!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados