martes 2 de agosto de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  POLITICA

PARTIDOS POLÍTICOS: VALLARINO ESTA CONSIDERANDO REGRESAR AL PANAMEÑISMO
Alberto apoya a Juan Carlos

José González Batista | Crítica en Línea

Imagen foto

Espera que se logre un candidato para ir en alianza contra el PRD en el 2009.

El banquero Alberto Vallarino dijo tener simpatía con Juan Carlos Varela para dirigir el partido Panameñista y reveló que está considerando inscribirse en ese colectivo, porque tiene raíces históricas con esa fuerza política.

Cuando en corrillos políticos se hablaba de la figura del diputado José Blandón, como posible jefe de campaña de Vallarino y no se descartaba que éste se inscribiera en Solidaridad, el banquero lanzó sorpresivas declaraciones en RPC Televisión.

"Mi simpatía personal evidentemente tienen que estar con Juan Carlos Varela, que es la persona que me ha acompañado políticamente en todas las elecciones y jornadas electorales en donde hemos participado y trabajado juntos", afirmó Vallarino.

Además fue claro en indicar que tiene aspiraciones presidenciales en las elecciones del 2009, por lo que han iniciado un trabajo político con distintos grupos, a pesar que reconoce que faltan 3 años para que se defina el panorama electoral.

Vallarino admitió que por el momento no trata de ocasionar ningún tipo de división dentro del partido, como sucedió en 1998, por lo que a partir de este momento desarrolla un trabajo con todos los grupos para lograr una gran unidad para después de las elecciones internas.

El banquero indicó que lo fundamental en estos momentos es que se logre un gran acuerdo para escoger al candidato en una gran primaria de alianza y que tengamos un solo candidato contra el PRD en el 2009, recalcó.

"Yo miro con curiosidad y cinismo con el cual el PRD y algunos de sus dirigentes no solo el ex presidente Ernesto Pérez Balladares, cuando hablan del episodio que me llevó a decidir no participar en las contiendas electorales del 2004, y le reiteró que yo no me retiré de nada, porque no era candidato a nada", agregó.

Advirtió que el PRD sabe perfectamente que fueron ellos los que se "confabularon" con la presidenta Mireya Moscoso, para aprobar una Ley a finales del 2002 para eliminar las primarias en el partido Arnulfista e inteligentemente escogieron a los candidatos con el uso del dedo.

Afirmó que en esa época no había democracia interna dentro del partido Arnulfista, pero que ahora con el Panameñismo existen las condiciones que propician una candidatura y sobre todo ganar las elecciones.

"Todo ha cambiado ya que se tiene a un partido con nueva dirigencia y nuevos estatutos y se ha retomado el tema de las primarias obligatorias para escoger a los candidatos a puestos de elección y más cuando claramente ha dicho el presidente Marco Ameglio que los libros jamás serán cerrados".

 

    TITULARES

Se reducen presidenciables

Blandón se reúne con copartidarios

Se escucha por ahí

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados