Y nació Danielita, pero notas unas manchitas rojas en su piel, ¿qué serán? ¿lunares?, entonces el pediatra te dice que debes llevarla a un dermatólogo, pues esas manchas no son comunes.
Es así como empieza la detección de los hemangiomas, que aunque no son comunes, una complicación de ellos puede provocarle la muerte al infante.
La Dra. Diana Santiago Pujol fue quien nos aclaró y explicó qué son los hemangiomas y cómo pueden afectar la vida del recién nacido.
MANCHITAS
Los hemangiomas pueden ser neoformaciones o mal formaciones de vasos sanguíneos que ocurren al momento del nacimiento o al poco tiempo después. Evolucionan durante los primeros seis meses de vida y por lo general, el 95% de éstos involucionan o desaparecen solos, sin ningún tipo de tratamiento.
Ahora bien para controlarlo y estar seguro de que no afectará nada más, es importante que los padres lleven a los bebés con el dermatólogo regularmente.
La señal de la presencia de los hemangiomas es la aparición de unas o varias manchas rojas y de ser así, se le debe practicar un ultrasonido del abdomen y un CAT o tomografía computarizada para el cerebro.