Mucha resignación intentan sentir los habitantes de diferentes comunidades en el Oriente chiricano, cuando los caminos que supuestamente los debe comunicar con el resto del mundo, se encuentra en pésimas condiciones, al punto que tienen que volver al pasado, en pueblos cercanos, y utilizar nuevamente los caballos y sus pies, para ir de un lugar a otro.
El camino de acceso que comunica a las comunidades de Cieneguita, Quebrada Hacha, Lajero, Alto Potrero y Cerro Patena, entrando por el distrito de San Lorenzo, se encuentra prácticamente inhabilitado por la cantidad de lodo que han provocado las lluvias.
Según Fernando Montezuma, lugareño de Quebrada Hacha, ya es normal que los caminos para este tiempo se mantengan así, por falta de apoyo de parte del gobierno central y las autoridades locales que nunca hacen algo y parecen tener poco interés por solucionar el problema.
Indicó que a todos los que residen en estas comunidades se les hace muy difícil trasladarse de un lugar a otro y el problema lo sienten principalmente, los educadores que tienen que viajar a las escuelas, porque no se logra que los carros de transporte lleguen un poco más cerca de su destino.
“Aquí siempre nosotros ponemos la mano de obra para arreglar los caminos, pero el trabajo así solos sin apoyo se hace muy difícil, porque no tenemos las cosas necesarias y la lluvia de una vez destroza lo que hacemos” dijo.
Montezuma manifestó que solo para el tiempo de campaña electoral es que se observan las maquinarias del gobierno trabajando en los caminos y la gente entrando, sin embargo, después de esto no se les vuelve a ver por el sector, ni tampoco mandan ayuda para que el mismo pueblo pueda arreglar algo.