Una tarde de boleros, tamboreras y buenos recuerdos fue lo que se vivió en la inauguración de la calle Arturo "Chino" Hassán, en conmemoración de los 95 años del natalicio de este laureado compositor.
La calle está ubicada en la avenida principal de la urbanización Condado del Rey, antes del puente, y sus calles secundarias llevan el nombre de sus inolvidables canciones como: Soñar, Mi último Bolero, Río Mar, Ensueño, Flor del Campo, El Comején, La Verdad, Calladito, Sin tu amor, Soledad y el Parque "La Guayabita".
El corte de cinta de la avenida principal fue realizado por sus hijos: Marianela, Mayo, Noris, Xenia y José Arturo Hassán.
Artistas de la talla de Any Tovar, Marianela Hassán, Miguel Fernández, Favio Martínez, entre otros interpretaron algunas de sus famosas canciones que sin lugar a dudas enamoraron y siguen enamorando a más de uno.
Para Tony Fergo, compositor cubano con un inmenso amor por Panamá, Arturo "Chino" Hassán era un hombre que plasmó a través de sus letras la sabiduría, la inspiración y el sentimiento del amor.
"El Chino no era un hombre rico porque no tenía dinero. Pero era un buen compositor. Hizo mucha música. Ya algunas no eran de él, habían pasado a ser música del pueblo".
Con su muerte confieso que lloré, pero no por el Chino. Lloré por mi, por ustedes, por Panamá. Y no porque el Chino nos falte, porque Soñar y La Guayabita y mil canciones más siguen viviendo más allá de su despedida", comentó Tony Fergo.