martes 1 de agosto de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés



  NACIONAL


Torrijos era pragmático

Redacción | Crítica en Línea

Imagen foto

Jimmy Carter junto a Martín Torrijos.

El ex presidente de EU Jimmy Carter recordó ayer la forma pragmática en que el general Omar Torrijos consiguió que Panamá finalmente controlara el Canal interoceánico, al cumplirse el 25 aniversario de la muerte del militar panameño.

El ex mandatario estadounidense también destacó el "fuerte amor" que Omar Torrijos sentía por su país y su objetivo de lograr la administración de la vía acuática, en una carta enviada al presidente panameño, Martín Torrijos, leída en un coloquio sobre la figura del general por Robert Pastor, asistente de Carter.

En la actividad, celebrada en la Fundación Omar Torrijos, también participaron el ex presidente colombiano Alfonso López Michelsen y el ex ministro del Interior de Nicaragua y ex comandante sandinista Tomas Borge.

Carter señaló en la misiva al presidente panameño, hijo del general Torrijos, que éste siempre estuvo determinado a obtener el control del Canal de Panamá, "pero siempre de manera pragmática".

Esto lo consiguió mediante formas "aceptables para ambas partes. Lo logró al final, y un mejor Panamá y un mejor Estados Unidos son el resultado de sus esfuerzos", indicó Carter.

Además, reconoció que Torrijos era un oficial "curtido" y "abierto", pero que también tenía "un corazón tan grande como el Canal de Panamá" porque unos minutos antes de que se firmaran los Tratados del Canal, el 7 de septiembre de 1977 en Washington, "se quebró por la emoción y lloró".

Por su parte, Tomás Borge manifestó que Torrijos era "muy ingenioso, agudo" y reveló, además, que él estaba en Panamá y fue uno de los últimos que lo vio con vida horas antes de que el general muriera en un accidente aéreo el 31 de julio de 1981 rumbo a la localidad montañosa de Coclesito.

En los actos de recordación de Torrijos, organizados por la Fundación y que iniciaron la semana pasada, también participó el ex presidente del Gobierno español Felipe González, quien fue hoy el orador de fondo en una ceremonia en Coclesito, población a la que siempre

González expresó que el que quiera saber quién era el general Omar Torrijos, que venga a Coclesito".

Comentó que para muchos, Torrijos es sinónimo del Canal de Panamá o del Aeropuerto Internacional, pero su personalidad es mucho más que eso. Es por ello que para poder comprenderlo de manera completa hay que viajar hasta el pueblo interiorano que tanto quiso.

Al recordarlo lo describió como una persona moderada y con temple, pero que en su andar le ha sido muy difícil encontrar a otro dirigente político que sea capaz, como Omar Torrijos, de también hacerse cargo del estado de ánimo de las personas.

La jornada de conmemoración también sirvió para que moradores de los corregimientos de Coclé del Norte y San José del General entregaran al mandatario Martín Torrijos una propuesta para la creación de un nuevo distrito en esta zona.

 

    TITULARES

Imagen foto
Detectan peculado de B/.120 mil en el Ministerio de Salud

Imagen foto
Diferencias en el Consejo Municipal

Kioscos del Hospital Santo Tomás dificultan libre tránsito

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados