martes 1 de agosto de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

POLEMICA: PALABRAS DE EMBAJADOR HACEN ECO EN CIERTOS AMBITOS
Hay magistrados corruptos

Eliécer Navarro | Crítica en Línea

Imagen foto

William Eaton hace señalamientos de corrupción.

El expresidente de APEDE, Enrique De Obarrio dijo que los panameños deberíamos estar más preocupados que el embajador William Eaton, sobre los males de la justicia señalados por alguien que viene de afuera.

"En el sistema judicial panameño hay muy buenos magistrados y jueces, pero también los hay muy corruptos, que poco les importa con este país... todo el mundo sabe de los niveles de corrupción en el Órgano Judicial", expresó De Obarrio.

El ex dirigente empresarial puso como ejemplo el caso Cemis y preguntó por qué no se atienden los impulsos procesales interpuestos por la Procuraduría para que la Corte Suprema de Justicia le permita hacer una investigación profunda.

También destacó el fallo del caso PECC y el que se prohíba el ingreso a Estados Unidos a un magistrado por tener evidencias de corrupción en su contra.

"CHITO" DE ACUERDO CON EATON
En tanto, el Frente Nacional contra la Corrupción coincidió con las recientes declaraciones del embajador estadounidense. En una carta dirigida a Eaton, el secretario del frente, Enrique "Chito" Montenegro destaca que el diplomático dio en el blanco al apuntar su preocupación sobre la debilidad del sistema judicial panameño.

"El Frente ha sido testigo real y consecuente que todos los actos de corrupción que hemos venido denunciando a través de los últimos 20 años, una vez que han sido presentadas, las autoridades investigadoras encargadas, siempre han encontrado justificativos para exonerar a los imputados o desvirtuar el hecho delictivo acusado, con la finalidad de producir la impunidad de los imputados", señala la carta.

Añade que hay que ser "accionista, director o dignatario" de la mencionada "sociedad de cómplices" para presentar cualquier modificación en el sistema judicial y legal del país. "Y si cualquier modificación afecta no sólo nuestros intereses, sino también de los otros socios, es imposible cualquier enmienda o reforma", señala.

CANCILLER SE REUNIRA CON EATON
Por su parte, el canciller Samuel Lewis Navarro, confirmó que se reunirá con el embajador de Estados Unidos, para que le proporcione "información concreta, si es que existe, en torno a cualquier situación de corrupción dentro del Gobierno".

Lewis Navarro precisó que "es importante recalcar el compromiso que existe de parte del gobierno del presidente Martín Torrijos en la lucha contra la corrupción y cualquier contribución hacia esto es más que bienvenida".

DICE EL CANCILLER
Declaraciones no son convenientes

Desde el punto de vista diplomático, las declaraciones no son convenientes y en ningún libro de diplomacia aparece como parte del papel de un embajador, añadió Lewis Navarro.

 

    TITULARES

Imagen foto
Japón podría financiar ampliación del Canal

Imagen foto
Pseudos dirigentes entregados al gobierno

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados