¿Te has hecho estas tres preguntas?: ¿soy salvo?, si crees serlo, que bueno, ¿soy Cristiano?, si así lo crees que bueno, y por último ¿actúo como cristiano?, ¿que respondes?
Debes saber que en el mundo hay cientos de miles de personas que creen ser salvos, y creen ser cristianos, sin serlo en realidad. Seguramente has escuchado de Iglesias que dicen ser cristianas, sin embargo sus prácticas y creencias demuestran lo contrario, por lo tanto sus miembros también creen ser cristianos y no lo son.
En la parábola del sembrador en Mateo 13: 3-9, 19-22, Jesús ilustra como hay personas que momentáneamente sienten la palabra y después se olvidan y como hay otros que aunque permanecen por un poco de tiempo después se enfrían, seguramente habrás notado en alguna campaña evangelística cómo muchas personas pasan al frente atendiendo a la invitación del predicador a recibir a Jesucristo en su corazón, sin embargo, pasados los días, no los ves nunca en la Iglesia y tampoco ves en ellos una actitud diferente.
Lamentablemente existen personas que han "heredado" la religión Cristiana sin haber tenido un encuentro personal con Cristo. Otros más "creen" intelectualmente y reconocen que existió Jesucristo en algún momento de la historia, que fue un buen hombre, incluso todo un santo, pero no más. Jesucristo dijo "Mas la hora viene, Y AHORA ES, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en ESPIRITU Y EN VERDAD; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren" (Juan 4: 23).
En el artículo de Gustavo, de Cristiano Unidos, se dice claramente que lamentablemente existen personas que han "heredado" la religión Cristiana sin haber tenido un encuentro personal con Cristo. Otros mas "creen" intelectualmente y reconocen que existió Jesucristo en algún momento de la historia, que fue un buen hombre, incluso todo un santo, pero no más. Si eres tu uno de ellos, debes ir pensando en cambiar porque podrás engañar al hombre, pero no a Dios.