CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

vida nueva

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA


Cuidados de la yegua en preñez

Redacción | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Lo primero que debe tener en cuanta es los signos de que su animal esta entrando en celo. Entre ellos: la hinchazón y secreción de moco de la vulva. Aceptación del macho entre otros signos.

Una vez preñada los cuidados para una yegua deben iniciarse con una nutrición adecuada, aplicación de sus vacunas anuales, control de los parásitos internos y externos, revisión y cuidado de sus dientes, y hacer ejercicios moderados principalmente cuando esté en un establo. Cuando una yegua esté acostumbrada a los trabajos pesados (competencias de lazo, carreras, salto, etc.), puede seguir haciéndolo hasta el quinto mes de preñez.

Después debe continuarse pero en forma ligera sin llegar a fatigada.

Las yeguas que no se ejercitan en el período de gestación por lo general desarrollan (edema) hinchazón, que son cúmulos de líquidos, de las glándulas mamarias, pecho y patas delanteras.

En los últimos 90 días de preñez aumentan sus requerimientos de proteínas y carbohidratos, pero no debe darse exceso de alimento pues las yeguas demasiados gordas pueden tener problemas en el parto.



OTROS TITULARES

Panamá da la talla ante emergencia

Qué hacer ante una mordedura de serpiente

Controle sus parásitos

Cuidado al ponerle inyecciones

Cuidado ante la anémia infecciosa equina

Cuidados de la yegua en preñez

En Panamá hay seguridad alimentaria

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados