CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

vida nueva

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA

CONTROL LA CARGA PARISITARIA PUEDE ACABAR CON LA INVERSION EN SUS EQUINOS
Controle sus parásitos

Redacción | Nuestra tierra

Imagen foto

Liberar a un caballo totalmente de parásitos es casi imposible.

Los caballos siempre se encuentran susceptibles a sufrir infestaciones parasitarias. Cuando ocurre, se refleja inmediatamente en el desempeño del animal, es decir, disminuye su productividad, el desarrollo, la función zootécnica, etcétera.

Los parásitos afectan a los caballos en sus diferentes etapas de crecimiento y es casi imposible que un caballo se encuentre totalmente libre de éstos, por lo que es importante llevar un control parasitario para disminuir al máximo la carga parasitaria, de no ser así­ los caballos sufrirán las consecuencias, que pueden ser de gravedad.

Los parásitos intestinales como su nombre lo indica se localizan en las diferentes porciones de éste afectándolas lo que a su vez esto repercute en la apariencia y estado de salud del organismo en general, así­ como en su desempeño en el trabajo.

Algunos parásitos sólo se encuentran en el intestino y permanecen ahí­ realizando todo su ciclo biológico, otros más presentan migraciones hacia el corazón, el pulmón, el hí­gado, venas y arterias y otros órganos de importancia. Cada parásito produce diferentes daños dependiendo de su ciclo de vida y de su localización, por ejemplo: unos se alimentan de sangre, otros destruyen a los glóbulos rojos y a los tejidos, algunos causan intoxicaciones, otros más causan alergias, otros producen obstrucciones mecánicas en el intestino y muchos más compiten por los nutrientes de la dieta del caballo, llevándolo a una desnutrición severa.

Otros de los problemas que causan los parásitos dependen del número y especie del parásito, de su localización, del órgano afectado, de la edad y resistencia del huésped, así­ como la duración de la infestación. Sin embargo, las manifestaciones más comunes que presentan los caballos por sobre carga parasitaria son: anorexia "falta de apetito", debilidad, baja de peso y desnutrición, retraso en el crecimiento, deshidratación, distensión del abdomen, pobre apariencia fí­sica, anemia, gastritis, enteritis, constipaciones, cólicos recurrentes, diarreas, entre otros.

Aplicar cualquier tratamiento debe ser bajo supervisión o realizado por el veterinario, ya que puede resultar contraproducente e inadecuado la aplicación por parte del dueño. Es muy importante tomar en cuenta el espectro y actividad de cada principio activo o medicamento, la edad y etapa del animal a tratar, cualquier restricción de uso aconsejado por el fabricante, la dosificación correcta, así­ como cualquier consideración del aumento de la dosis recomendada para tratar diversas fases de desarrollo, diferentes especies o tipos de parásitos y el periodo de suspensión del medicamento en caso de ser animales para consumo.



OTROS TITULARES

Panamá da la talla ante emergencia

Qué hacer ante una mordedura de serpiente

Controle sus parásitos

Cuidado al ponerle inyecciones

Cuidado ante la anémia infecciosa equina

Cuidados de la yegua en preñez

En Panamá hay seguridad alimentaria

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados