América Latina es afortunada en el acceso a medicamentos, que esta cerca del 70%, según explicó Pedro Chequer, asesor regional de ONUSIDA.
Chequer advirtió que se tienen diferencias regionales de país a país, donde muchos superan estas cifra y otros no alcanzan este porcentaje.
Sus declaraciones se dieron durante una reunión de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales donde se discute el tema de acceso a retrovirales para el tratamiento del SIDA, la propiedad intelectual y la diferencia de precios.
Jorge Bermúdez de la OPS, manifestó que al finalizar este taller, se realizará una agenda común que busca minimizar los efectos que los acuerdos bilaterales pueden tener en medicamentos que salvan vidas.