martes 31 de julio de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIDA NUEVA



Abuelos: dulce compañía

Aet Elisa Tejera C. | Vida Nueva, Crítica en Línea

Panamá al igual que otras ciudades del mundo celebraron el 26 de julio el Día Internacional del Abuelo y Abuela. Estos adultos mayores, representan la tradición y a los valores de la familia.

De la amistad entre abuelos y nietos se forma lazos afectivos tan estrechos, que la relación entre estas personas llega a ser tan importante, como la de padre e hijos, explica la Psicóloga Juana Herrera.

Con la llegada de los nietos en los abuelos renacen aquellos sentimientos de ternura, maternidad o paternidad, pero esta vez es algo mucho más intenso. "Es como la segunda oportunidad que le da la vida para disfrutar de las diversas etapas, por las que pasa un niño y que ellos, por cuestiones de trabajo, quizás, no pudieron compartir al cien porciento con sus hijos".

Según la psicóloga Herrera la mejor manera de los abuelos para comunicarse y mantener una relación más estrecha con sus nietos es a través del juego. Esta actividad en los abuelos los hace retroceder hacia su misma infancia, reviviendo una serie de cosas que ellos tenían dormidas.

Los abuelos, son una parte vital en la crianza de niños sanos y felices. La mayoría de los abuelos desearía que sus nietos tuvieran algunas de las mismas agradables experiencias que ellos tuvieron en su infancia, que hoy en día no son tan habituales, y están dispuestos a dejar mucho para conseguirlo.

PROTECTORES
En la mayoría de las familias, luego de sus padres, los niños buscan en primer lugar la protección de sus abuelos, frente a las situaciones conflictivas.

Según diversos estudios, el 90 por ciento de los abuelos admiten tener un rol decisivo en la crianza de sus hijos, al margen del compromiso de los propios padres en relación con la crianza de sus hijos.

Los niños tienen generalmente una relación más relajada y comoda con sus abuelos, antes que con sus padres. Esto es así, porque su rol más que de educadores, puede ser el de "compinches", dispuestos a ser más tolerantes de sus travesuras.

Uno de los problemas que más alteran la relación entre los abuelos y los padres de sus nietos es la aplicación de los límites.

El abuelo como la abuela juegan un papel preponderante y casi irremplazables en el desarrollo del niño, para su comprensión del mundo. Además de servir como sustitutos honorarios de padres ausentes o muy ocupados, los abuelos generalmente son fuente constante de una medida extra de cariño, lo que representa un buen equipaje para hacer más estable el estado emocional del niño.

REGLAS DE ORO

  • Lo ideal es que los abuelos estén al tanto de los objetivos que tienen los papás y tratar de adaptarse a ellos para seguir un mismo patrón, pues lo que hacen y dicen los abuelos refuerza lo que a su vez hacen y dicen los padres.

  • Los abuelos se pueden ver tentados a interferir cuando el nieto comete una falta y sus padres lo castigan. Pero es mejor mantenerse al margen; y si el nieto busca apoyo en el abuelo, es importante darle la razón a los papás.

  • Consentir a los nietos no significa darles todo lo que pidan, ya sea un permiso o algo material. Hágales notar que los abuelos no pueden hacer algo que sus papás no aprobarían.

  • Probablemente habrá que negarles algo, pero esto les enseña a que se puede decir "no" cuando hay que hacerlo.

 

    TITULARES

Chocolate para el corazón

Adquieren moderno equipo prostático

Dictarán seminarios

Ejercicio para la memoria

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados