El panameñista Luis Eduardo Camacho pidió ayer a la Asamblea Nacional de Diputados, que inicie sesiones judiciales para investigar la veracidad o no de una carta con fecha de 1987 en la que el entonces general Manuel Antonio Noriega instruía al ejecutivo del G-2, Rafito Cedeño, para que entregara un auto BMW al hoy mandatario Martín Torrijos y un apoyo económico mensual.
En una "denuncia ciudadana", Camacho pide a la Asamblea que gestione ante la Cancillería la extradición de Noriega para que rinda declaración ante el Órgano Legislativo y que también se le tome declaración al ex mayor Cedeño.
El sábado, el presidente Torrijos retó a los periodistas a "investigar" los vínculos "secretos" entre empresarios y políticos locales con el ex general Noriega
"Yo nunca he tenido un BMW y para aquellos años (tenía 24 años) ni siquiera estaba en el país, estaba estudiando y luego trabajando, regresé al país en el '92, pero, en fin, no sé qué persiguen", manifestó Torrijos.
Mientras, el ex ministro Eduardo Quirós advirtió que es inaceptable que los altos cargos del actual gobierno se refiera a Noriega reconociéndole su rango de General, ya que mediante el Decreto No.2 de 2 de enero de 1990, el ex jefe de las Fuerzas de Defensa fue degradado.
"Noriega está privado de utilizar uniforme o grado militar alguno y quienes le den ese tratamiento sólo demuestran sumisión al que sirvieron cuando era el mandamás del PRD", expresó Quirós.
En tanto, la ministra Balbina Herrera dijo que la llegada o no al país del ex general Noriega, no dificulta ni constituye un peligro para las aspiraciones del Partido Revolucionario Democrático (PRD) en las elecciones del 2009.
"A nosotros no nos preocupa si el ex general viene o no a Panamá, ya que como partido político hemos mejorado muchas cosas y su presencia en el país no tiene razón para perjudicarnos", resaltó Herrera.
Por otro lado, el político Eliseo "Cheito" Castillo, quien en los 17 años de presidio que lleva Noriega se ha mantenido en contacto con él, negó que éste venga con ganas de venganza.
"Noriega quiere volver a Panamá y pasarla con sus cinco nietos, los cuales dejó de ver desde que fue detenido", resaltó Castillo.
VERDES PIDEN EL RETORNO DEL MAN
El Partido Popular (PP), el principal aliado del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) de Panamá, ha instado al Ejecutivo a que adelante los trámites para repatriar al ex general Manuel Antonio Noriega.
En un comunicado, el PP exhorta al Gobierno a llevar a cabo todas las gestiones políticas, diplomáticas y judiciales para lograr el regreso del ex dictador Manuel Antonio Noriega y que cumpla las condenas pendientes con la justicia panameña, señala un documento acordado el domingo en una reunión.
Noriega será puesto en libertad el próximo 9 de septiembre, tras cumplir 17 de los 40 años de cárcel que le impuso la justicia de EEUU por narcotráfico, y ahora existe la posibilidad de que sea repatriado a Panamá o deportado a Francia, países que han pedido su extradición.