CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  VIVA


¿Cuánto sabes de la depresión?
En la mayoría de los casos, las personas que deciden suicidarse han pasado por un estado depresivo. Se dice que en el área de psiquiatría, los trastornos depresivos están en uno de los primeros lugares.

Kenibeth Ríos P. | Viva, Crítica en Línea

Imagen foto

La depresión no es más que un trastorno del estado de ánimo, acompañado de ciertos cambios en el estado de humor.

Nadie sabe qué pasa por la mente de cada persona, y mucho menos cuáles son los problemas que los están afectando, pero muchas veces son tan graves, que los lleva a caer en la depresión.

La depresión no es más que un trastorno del estado de ánimo, acompañado de ciertos cambios en el estado de humor; los más frecuentes son la irritabilidad, tristeza o la pérdida de interés, así lo afirma la licenciada Judith LaGrota.

Esta enfermedad puede presentarse en individuos de distintas edades, incluyendo los niños y ancianos.

PRINCIPALES SINTOMAS
Es necesario que todos conozcan cuáles son los principales síntomas que presenta el afectado por la depresión, y no sólo esto sino que las personas que los rodean traten de buscarle ayuda médica. Entre las afecciones más frecuentes:

l Sentimiento de tristeza o irritabilidad. La persona puede presentar uno o dos días estos síntomas, pero el problema surge cuando se hace frecuente.

  • Lo que antes disfrutaba normalmente, ya no es así, al contrario le molesta.

  • La persona come mucho o poco, cuando antes lo hacía de forma contraria.

  • Todas las noches tienen problemas para dormir o levantarse.

  • Se preocupa en exceso por todo.

  • No se tiene la misma concentración de antes.

  • La persona comienza a sentir que la vida no vale nada.

¿COMO RECONOCER AL DEPRIMIDO?
Una persona deprimida se reconoce por muchos cambios, no es la misma de antes, se ve apagada, triste, malhumorada, y comienza a sentir que todo lo hace mal.

La Grota menciona que si no busca ayuda a tiempo, el deprimido puede sufrir de este daño por años, asegurando que existen niños y adolescentes que crecen con un estado de depresión, pero los padres no se dan cuenta pensando que es rebeldía.

Uno de los aspectos que interviene directamente en la depresión es la personalidad; también la rigidez y la perfección. Además, están las relaciones de familias deterioradas, el estrés en exceso, las rupturas matrimoniales y en la mayoría de los casos el desempleo.

RECOMENDACIONES

  • Tener conocimientos sobre la enfermedad.

  • Comer bien y hacer ejercicios.

  • No aislar al deprimido.

  • No tome decisiones importantes mientras está deprimido.

  • Hay que aprender a atacar las causas, aceptarse uno mismo y aceptar a las personas tal y como son, aprender a manejar el estrés.

Es necesario buscar formas de relajamiento, para evitar y combatir este problema, de lo contrario el índice de personas con estado de depresión aumentará, lo que puede ocasionar que las personas tomen decisiones fatales.

Con tratamientos antidepresivos, los síntomas pueden desaparecer a las pocas semanas, pero aunque se sienta mejoría, es necesario seguir los medicamentos por meses, para estar seguro de que la depresión no volverá. En algunas ocasiones, el doctor puede sugerir psicoterapia, para observar el progreso del paciente.

ES CAUSADA POR UN DESBALANCE
El primer paso para la recuperación de la depresión, es visitar al médico. Esta puede ser tratada, aún cuando se piense que no es necesario.



OTROS TITULARES

Ya se cansó de ser el agente 007

Una vida de poesía

Documental de Neruda

Arena estrella de cine

Carey tendrá su primer hijo

Vuelve con El General

Encuentro de Misioneros

Junto a sus hijos

Zapatillas de punta

¿Cuánto sabes de la depresión?

Candela

¡Va como solista!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados