CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 


TEMAS DE ACTUALIDAD
  OPINIÓN


Nuestra Política

Por: Alfonzo Zamora | Periodista

T odos sabemos que cuando la embajada de los Estados Unidos comienza a enviar mensajes, es que viene algo grande. La representante diplomática del país norteño mandó el primer misil cuando habló contra la corrupción. Posteriormente, se refirió a las desigualdades en la distribución de los ingresos. Cuando vino la primera noticia que sacudió la opinión pública, las autoridades consulares retiraron la visa al ingeniero Víctor Juliao, ex ministro y alto dirigente del Partido de los arnulfistas.

La onda no había terminado de expandirse cuando las autoridades estadounidenses indicaron que había otros nombres en estudio. Según los comentarios, pronto se enviarán más de 60 cartas, pero los organismos de inteligencia panameños manejan una cifra que oscila entre las 140 y las 150.

El problema no es la cantidad de personas involucradas en esta decisión, sino la mención de otras figuras del actual oficialismo y del PRD, cuyos personeros administrarán el gobierno nacional dentro de poco más de un mes.

Algunos observadores han aventurado que la dilación en el anuncio de los próximos ministros puede ser consecuencia de esta inhabilitación viajera y de los problemas que puedan tener algunos de los posibles designados con el gobierno de Washington. Recordamos que por los tiempos de la invasión, los gringos manejaban un listado de enemigos y algunos de ellos están cercanos al presidente electo, Martín Torrijos.

Sin embargo, las autoridades estadounidenses consideran que algunas de estas personas han realizado un buen trabajo a favor de la democracia, como es el caso del futuro Ministro de Gobierno y Justicia, Héctor Alemán, a quien reconocen su labor parlamentaria.

Tal vez cuando esta columna salga a la luz pública se podría conocer el gabinete entrante, pero lo cierto es que el pasado martes el presidente Torrijos había anunciado la realización de una conferencia de prensa, pero fue suspendida a última hora.

Por el lado del partido Arnulfista, el ex candidato presidencial José Miguel Alemán continúa con su recorrido por todo el país. El apoyo dentro del colectivo ha crecido para el fulo. Las giras de agradecimiento por el esfuerzo realizado por los grupos de trabajo durante las pasadas elecciones se han convertido en verdaderos cabildos.

Las bases le piden a Alemán que continúe en su lucha, ya no tanto por la propia fuerza política sino para aspirar a su más alta posición y posteriormente a la primera magistratura de la Nación.

Alemán, víctima de la traición, ha hecho un llamado a la unidad y ha dicho que no importa donde esté Guillermo Endara, él es arnulfista.

José Miguel llama a la unidad ante todo y su rostro refleja tristeza cuando le cuentan de las tantas traiciones que tuvo en su campaña, es más se habla con nombres propios.

Por el partido de Omar, nos contaron que la dama de Clayton y Héctor Alemán, legisladores actuales y que suenan para ministros, le piden al mandatario entrante que defina el gabinete.

Del futuro ministro del MIDA, se dice que Laurentino Cortizo tomará una decisión política importante que es la de inscribirse en el Partido Popular, esto podría ubicar en este campo a muchos cuadros.



OTROS TITULARES

Toty con UNADE

Sin embargo, manso "quemón"

Nuestra Política

Expectativas políticas

Somos libres

Reformas Constitucionales

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados