NACIONALES

ALTERNATIVA MEDICINAL
Partos con acupuntura

linea
Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea

Los médicos del continente podrán aprender en Panamá como utilizar la acupuntura para inducir los partos. Una demostración de esta técnica se efectuará en el hospital San Miguel Arcángel, dentro del Primer Congreso Latinoamericano de Biopsicoenergética y Medicina Alternativa auspiciado por el Ministerio de Salud y avalado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.

Este magno evento se celebrará en ATLAPA del 19 al 23 de agosto. Profesionales nacionales e internacionales con diferentes especialidades en Medicina Alternativa, compartirán experiencias y toda una gama de conocimientos de calidad científica. Once talleres, treinta conferencias y cuatro cursos post congreso, forman parte del cónclave médico.

La Dra. Nélyda Gligo, Neuropsicóloga y especialista en Biopsicoenergética, Presidenta del Comité Organizador, adelantó que dentro de los talleres se tiene programada la realización de un parto por acupuntura, el cual será realizado con Analgesia Acupuntural por la Dra. Marina de Castro, del vecino país de Brasil.

Con esta técnica, la paciente tiene menos horas de labor y puede dar a luz con mucha más facilidad y sin ningún riesgo para el bebé ni para la madre.

La Dra. Gligo explicó que el parto por Acupuntura ayuda a la mujer a tener menos dolor, ya que se utilizan puntos en áreas específicas donde se estimula la hormona oxcitocina, que ayuda a producir las contracciones en el útero.

La Acupuntura, herencia de la china milenaria, es un método utilizado para curar enfermedades, y que aplicado con electricidad en las agujas en frecuencias bajas (electro acupuntura) es usada para tratar adicciones como la cocaína, marihuana, tabaquismo, alcoholismo y otros.

El Congreso está dirigido a Médicos y Psicólogos Clínicos, Anestesiólogos, Odontólogos, Dermatólogos y al público en general que desee conocer qué otras alternativas tiene para elegir en caso que la Medicina Convencional no le solucione su problema.

El especialista Cubano Anestesiólogo Doctor Roberto Soto demostrará la aplicación de la Analgesia Acupuntural en intervenciones quirúrgicas mediante un Taller de Hernia Inguinal, en el Quirófano del Hospital San Miguel Arcángel.

Otros talleres a realizarse durante el congreso, es la Terapia de Hamer que relaciona Psique - Cerebro - Organos para tratar enfermedades crónicas como el Cáncer.

La Medicina Alternativa (denominada así porque ofrece al paciente la oportunidad de elegir una terapia menos agresiva y sin efectos secundarios) también contempla las regresiones para curar enfermedades.

Según explicó la Dra. Gligo, este es un método que a título personal sólo emplea para que el paciente se cure de manera rápida, cuando ya se han aplicado otras terapias, pero sin resultado.

Las regresiones son otra alternativa empleada para atender fobias y miedos sin medicamentos. Para practicar este método no se requiere creer en la reencarnación.

"Es simplemente entregarse a la experiencia y tener deseos de curarse. Si con terapias convencionales no se ha solucionado el problema, entonces es ahí donde se recurre a la regresión, pero para ello es necesario levantar toda la historia clínica del paciente y los antecedentes familiares y pasar los test psicológicos correspondientes y evaluar desde el punto de vista psicológico si el paciente es apto para las regresiones".

¿POR QUÉ?

Porque las consecuencias pueden ser no gratas. Si tiene alguna esquizofrenia latente, le aflora. No a todo el mundo se le hace regresión, sólo si amerita y luego de cubrir los requisitos, y no para satisfacer meras curiosidades, "Sólo por salud", acotó la Dra. Gligo.

Lo cierto es que el mundo de la Medicina Alternativa es amplio, maravilloso y con sabiduría para todo, y en el primer Congreso Científico se abrirá todo el abanico de éxitos que ha tenido a lo largo del desarrollo de la ciencia.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados