DEPORTES

EN INICIO DEL PREMUNDIAL DE UNCAF
Reinas canaleras miden a chapinas

linea
Carlos A. Martínez V.
Crítica en Línea

Sin que se conozca absolutamente nada alrededor de la delegación nacional, Panamá comienza esta tarde su participación en el Torneo UNCAF Premundial mayor de fútbol femenino en San Salvador, El Salvador ante Guatemala.

A diferencia de aquel seleccionado chapín que fue vulnerable en la categoría sub19, es en la serie mayor en que las centroamericanas tienen su mayor potencial por lo que el choque será muy difícil ante un seleccionado panameño con varias titulares lesionadas por imprudencia al haber hecho caso a las sugestiones de los dirigentes de los equipos grandes que participaban en un cuadrangular amistoso desde la semana pasada.

La atención se encuentra en la figura de la delantera Amarelis De Mera, quien salió con la peor parte de este desliz inmaduro de las seleccionadas al quedar lesionada con un serio raspón en la rodilla, pero seún se conoció, se encuentra lista para integrar el conjunto titular que dirige el argentino Roberto Sala.

Especulando lo que pudiera ser una posible formación, las Reinas Canaleras estarán formadas con Dilian Alvarado en el marco; Raiza Gutiérrez, Tricia Arosemena y Lucrecia Bustamante en la línea de tres defensas; Yoraidil Pérez, Yanilka González, Natalia Perea, Máxima González y Flor Bailey en la línea de volantes; y Amarelis De Mera y Maritzenia Bedoya como delanteras.

Según diarios salvadoreños, se garantizó la seguridad de los aficionados quienes asistirán de manera gratuita a los partidos que tendrán como sede única al Estadio Cuscatlán, pero se presume que pueda haber más afición para el debut del elenco anfitrión, precísamente frente a las nuestras el próximo miércoles.

La primera fecha se cierra hoy con el choque entre Honduras y la superfavorita Costa Rica del que se conoció la lesión seria de Cindy Rodríguez. Guatemala fue la ganadora de la primera versión del Torneo UNCAF en 1999.

Dos de estos equipos que acumulen más puntos clasificarán a la ronda final eliminatoria que es la Copa de Oro a fin de año en Estados Unidos.

Por otra parte, las eliminatorias al Mundial 2003, siguieron en CONCACAF en la zona del Caribe con las clasificaciones de Trinidad & Tobago, Surinam, Islas Vírgenes Americanas, Jamaica que derrotó en dos juegos a Puerto Rico por 8-0 y 3-0, y de Haití que luchó maratónicamente con República Dominicana para sacar su clasificación.

Mientras, Estados Unidos, la campeona mundial, venció en la final de la Nordic Cup 4-0 a Noruega como parte de su preparación a la Copa de Oro.

Al momento, clasificaron al Mundial, China como sede, Alemania, Noruega, Rusia y Suecia por la zona europea. Para CONCACAF habrá tres y medio cupos al torneo mundialista.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados