No habrá escasez de arroz. Así lo muestran los estudios de la Comisión Nacional de Semillas, que indican que hasta el mes de abril de este año, la superficie sembrada comparativamente con el año pasado son exactamente iguales, y que hasta mediados de julio de 2007, el total de hectáreas sembradas de arroz mecanizado en el país representa muy poca diferencia con las registradas a la misma fecha del 2006.
Sin embargo, desde hace unas semanas se ha insistido en una peligrosa reducción de superficies sembradas de arroz, que llevarían al país a una dependencia total de las importaciones por los resultados de los análisis del mes de mayo, donde se produjo una reducción superior a las tres mil hectáreas, distancia que se acortó en la primera quincena de julio, a menos de dos mil hectáreas.
Técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario atribuyen esta recuperación a la utilización de semillas certificadas, que no sólo permiten aumentar la producción por hectárea, sino bajar costos. También a la promoción del método de fangueo para el cultivo de arroz, que es un sistema muy económico, que sólo requiere de la preparación adecuada del suelo y del buen manejo de las aguas.