El Congreso de Estados Unidos tendrá que ratificar el Tratado de Promoción Comercial con Panamá bajo las mismas condiciones que lo hizo la Asamblea Nacional el 11 de julio pasado, sin modificar el texto original, informaron fuentes oficiales.
Según la ley norteamericana, el firmarse antes del 1 de julio, será acogido en el Congreso por la vía rápida, lo que implica que el tratado no se puede modificar, sólo aprobarse o no.
El proceso de implementación de los tratados, como los que Panamá ha suscrito en los últimos años con países como Taiwán, Singapur o Chile, exige que ambos países adapten sus reglamentos y normativas a lo que los acuerdos comerciales contemplan.