Nuevos hallazgos revela el informe de la asistencia judicial enviada por España, a las autoridades del Ministerio Público, en relación a las muertes de panameños por ingerir medicamentos de la CSS, conteniendo la sustancia tóxica dietilenglicol
El fiscal cuarto superior, Dimas Guevara, confirmó ayer haber recibido el informe de la asistencia judicial solicitado que contiene resultados de una serie de diligencias efectuadas en China, por la agencia de medicamentos de ese país.
El informe remitido por España revela que las autoridades de salud de China realizaron inspecciones en los depósitos de la empresa Taixing, fabricante de la supuesta glicerina vendida a la empresa panameña MEDICOM.
Durante la inspección y mediante pruebas de laboratorios, se detectó que a pesar del tiempo transcurrido se encontraron tanques de glicerina con un 20% de dietenilglicol y otras sustancias que no han sido precisadas aún.
Li Changjiang, director de la Administración General para la Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de China, insistió en que desde China se dejó bien claro a Rasfer, el comprador español que luego vendió el producto a Panamá, que la mercancía "no era para usarla en alimentación o medicinas".
"Mi sensación es que al menos esta compañía (la distribuidora estatal CNSC Fortune Way) prestó atención y advirtió a la parte (española), pero como la otra no prestó atención se produjo un problema más allá en la cadena", afirmó Li.
Según datos anteriores ofrecidos por China, CNSC Fortune Way vendió en julio de 2003 a la empresa española Rasfer el químico fabricado por la farmacéutica Taixing, cuyo cierre ya fue ordenado la semana pasada por Beijing por vender el producto con un 15% de glicol dietileno simplemente bajo la ambigua etiqueta de 'glicerina TD' ('tidai' significa 'sustituto' en mandarín).
Sin embargo, los informes recabados por la Fiscalía en Panamá advierten que fue Fortune Way quien obvió la información y alteró los documentos para venderlas como si se tratara de glicerina USP de uso humano a la empresa española Rasfer Internacional.
Los abogados de MEDICOM revelaron ayer que se demuestra que sus representados también fueron engañados y no tuvieron nada de manipulación ni alteración del producto enviado.
Ayer, el gerente general de MEDICOM, Ángel De La Cruz, fue trasladado desde la Cárcel de Tinajitas hasta el Ministerio Público para ser interrogado en relación a la asistencia judicial de España.
Angel de la Cruz amplió ayer su indagatoria ante la Fiscalía Superior Especial.