CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Elegancia y tradición

Ariosto Velásquez | VIVA, Crítica en Línea

La pollera volvió a ser la protagonista de otro gran evento, el Festival que en su honor se realiza todos los años, como ley de la República, cada 22 de julio, en el marco de la celebración de las fiestas patronales de Santa Librada de Las Tablas.

Este año, el certamen llegó a su versión número 51, en la que resultó triunfante la tableña Nelly Velasco, que con una pollera sombreada y calada en color salmón se alzó con la medalla Margarita Lozano, máximo galardón que otorga este Festival a la pollera con mayor puntaje de todo el concurso.

Este evento se desarrolló en el Gimnasio Municipal de Las Tablas y se inició a las 4:00 p.m., extendiéndose por más de tres horas. En el mismo desfilaron unas 50 polleras en las cinco categorías: Polleras Montunas, Polleras Regionales de Gala, Polleras Sombreadas, Polleras Zurcidas y Polleras Marcadas.

Como parte de la actividad, el Instituto Nacional de Cultura montó una exquisita exposición de polleras entre las que se encontraba la de Dora Pérez de Zárate (Q.E.P.D), que según dicen es la más antigua del país.



OTROS TITULARES

Abriendo puertas

Manuel presenta su disco

Elegancia y tradición

Todo listo para la Beatlemanía

Recordarán los "80's " todos los miércoles

Grabará video en Panamá

Un homenaje al regué

Hará disco personal

Jimmy junto a Event Music

A prueba de robos

Un elenco de lujo

Ahora ellas son más infieles

Bienvenida a Bagdag

No quiere arriesgarse

Criados por su tía

Doña Candela

Más baile y menos teatro

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados