CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 



  EL MUNDO


Hombre muerto a balazos por policía británica era brasileño

Londres | Agencias internacional

Imagen foto

La policía ha reforzado la seguridad.

El hombre abatido por error por la policía británica el viernes en el metro londinense era de origen brasileño, su nombre era Jean Charles de Menezes y tenía de 27 años, informó la policía inglesa e.

La Policía Metropolitana de Londres informó sobre la identidad del hombre en un breve comunicado, y confirmó que no estaba relacionado con los atentados fallidos del jueves en los transportes públicos en la capital inglesa.

El hombre fue muerto el viernes en la mañana tras una persecución por la estación de metro Stockwell del sur de Londres. Inicialmente la policía dijo que tenía relación con los atentados de la capital el jueves, pero este sábado reconoció que se trató de un trágico error.

Un portavoz de la policía metropolita de Londres dijo que no podía de inmediato confirmar la información.

Algunos testigos describieron al hombre diciendo que parecía ser del sur de Asia, pero otros dijeron que parecía latinoamericano. El hombre fue seguido por la policía al salir de una vivienda en el sur de Londres que Scotland Yard vinculó con los atentados del jueves.



OTROS TITULARES

Hombre muerto a balazos por policía británica era brasileño

Guerra contra el terrorismo se volvió "lucha ideológica", Bush

Combate a grupos radicales

Colombia refuerza seguridad en la frontera con Venezuela

Partido de Lula busca candidato a asumir refundación tras crisis

Ola represiva contra disidencia

ONU recibe ayuda en alimentos para Níger

Ultimos preparativos para el lanzamiento

90 muertos dejó atentado

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados